Militares y policías vigilan los alrededores del juzgado donde se iba a celebrar la vista contra Musharraf. / Afp
Pakistán

Retrasan el juicio contra Musharraf al hallar explosivos

Las fuerzas de seguridad también han descubierto dos pistolas en el camino que tenía que realizar el exgeneral desde su residencia al juzgado

NUEVA DELHI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vista del juicio por traición del expresidente de Pakistán Pervez Musharraf ha sido retrasada tras el hallazgo de explosivos y dos pistolas en la ruta que debía recorrer el exmandatario en Islamabad, han informado fuentes oficiales.

Las fuerzas de seguridad han descubierto una bolsa con cinco kilos de explosivos y dos pistolas en el camino que tenía que realizar el exgeneral Musharraf desde su residencia al juzgado, según las fuentes militares citadas por el canal local Geo. Miembros del equipo de desactivación de explosivos han desmontado las bombas, mientras que el tribunal especial que juzga el caso de traición de Musharraf que debía empezar hoy ha retrasado la vista tras conocer los sucesos.

El Gobierno de Pakistán denunció a mediados de noviembre al expresidente golpista Musharraf ante el Tribunal Supremo del país por traición, delito que se castiga con la pena de muerte o cadena perpetua, por imponer el estado de emergencia en 2007. El Tribunal Supremo de Pakistán aceptó la denuncia formal del Gobierno contra Musharraf y ordenó la creación de un tribunal especial que asumiese el caso. El militar impuso en noviembre de 2007 el estado de emergencia en el país, suspendió la Constitución y el Parlamento, y ordenó la detención de 60 jueces, hechos que según el ministerio del Interior suponen traición de acuerdo con el artículo 6 de la Carta Magna paquistaní.

Musharraf llegó al poder el 12 de octubre de 1999 tras dar un golpe de Estado contra el entonces primer ministro Nawaz Sharif, quien ganó las elecciones en mayo pasado y es de nuevo jefe de Gobierno de Pakistán. Tras abandonar la jefatura del Ejército en 2007, el exgeneral quiso convertirse en presidente civil del país pero su régimen se derrumbó fruto de la presión de algunos sectores políticos y, sobre todo, de la judicatura. Musharraf, el único de los cuatro dictadores militares de Pakistán que ha sido acusado formalmente en un tribunal y arrestado, regresó a Pakistán en marzo tras un autoexilio de cuatro años para participar en las elecciones.