Soria propondrá el próximo viernes un sistema para fijar el precio de la luz
El ministro inisiste en que hay "sospechas de manipulación" en la subasta y rechaza contestar a las críticas de las compañías eléctricas
PUERTO DEL ROSARIO Actualizado: GuardarEl ministro de Industria, José Manuel Soria, ha insistido hoy en que hay "sospechas de manipulación" en la última subasta eléctrica y ha anunciado que el próximo viernes llevará al Consejo de Ministros una propuesta para determinar el precio de la luz de 2014, sin perjuicio de la reforma eléctrica. En declaraciones a la cadena SER, el ministro ha mostrado su intención de clarificar la subasta que arrojó una subida del precio de la luz del 11% el pasado jueves y fue anulada por el Gobierno, al tiempo que rechazó contestar a las críticas de las compañías eléctricas.
Ha señalado que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su informe del viernes propuso "no validar" la subida de la luz que salió de la subasta, dado que concurrieron "circunstancias atípicas" y, en este caso, ha añadido, el Gobierno ha seguido sus criterios.
Soria ha rechazado responder a las críticas que esta decisión le ha granjeado de las compañías eléctricas, "están en su derecho de decir lo que estimen oportuno. Yo no voy a entrar en respuesta, esa no es la misión de un Gobierno. Nosotros tenemos que clarificar las circunstancias de por qué se ha dado algo anómalo". A su juicio, es "normal" que las compañías defiendan sus intereses privados, pero el Gobierno debe defender el general, y por ello hay que investigar por qué el precio de la pasada subasta fue "extraordinariamente" alto.
Preguntado por las medidas que se tomarían en caso de que se confirmara que hubo manipulación, Soria ha emplazado al resultado de la investigación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
"Éxito" de las medidas
El ministro de Industria ha asegurado que en 2013 el incremento medio de la luz será del 1,7%, mientras que entre 2006 y 2012 subió a un ritmo del 9% anual, con lo que las medidas tomadas en 2012 para controlar los precios de la electricidad fueron un "éxito".
Sobre la proposición de ley de la Izquierda Plural, respaldada por toda la oposición, que proponía medidas contra la llamada pobreza energética y evitar que se cortara la luz a las personas que no tienen recursos para pagarla, especialmente en los meses de invierno, ha dicho que esa propuesta significa que suba la luz para que el resto del sistema pague el recibo a los que no pueden.