El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a bordo de una barcaza. / Foto: Efe | Vídeo: Atlas
VIAJE SORPRESA

Rajoy, «orgulloso» de las tropas españolas que combaten la piratería

Es el segundo viaje del presidente a una misión en el extranjero y el primero al Cuerno de África

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aterrizado a primera hora de la mañana de hoy en Yibuti, en el Cuerno de África, adonde se ha desplazado en un viaje sorpresa para visitar a las tropas españolas que luchan contra la piratería somalí.

"Las cifras de ataques de piratas son prueba del éxito de la misión. Me siento muy orgulloso de ello. El Rey también lo está", ha dicho Rajoy desde el destacamento Orión en Yibuti, que es donde tiene su base el avión de patrulla marítima D4 VIGMA del Ejército del Aire. Rajoy ha elogiado la labor que realizan los militares en esta zona del mundo, que considera "clave para la paz y la seguridad internacional y el comercio mundial". Rajoy, en su primera intervención ante medio centenar de militares del destacamento Orión, también ha trasladado al contingente las felicitaciones del Rey Juan Carlos, "primer soldado de España, del Gobierno y de todos los españoles".

Es el segundo viaje de Rajoy a una misión militar al extranjero, después de que el año pasado por estas fechas estuviese en Afganistán para felicitar las navidades. En este ocasión el presidente ha elegido Yibuti, donde tiene su base de operaciones la misión Atalanta de la Unión Europea.

Rajoy está acompañado en este viaje por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Fernando García Sánchez. El presidente tendrá ocasión de saludar a lo largo de la jornada a algunos de los cerca de 335 militares españoles que participan en las distintas misiones militares internacionales que se desarrollan en la actualidad en el Cuerno de África, destinadas principalmente a la prevención y lucha contra la piratería somalí, y a proteger las rutas marítimas internacionales.

El presidente aterrizó sobre las 5.40 hora local (3.40 en España) en el aeropuerto internacional de Yibuti, la capital del país. Fue recibido a pie de avión por el primer ministro de Yibuti, Abdulkader Kamil Mohamed, y por los ministros de defensa y de exteriores.

Apretada agenda

La agenda del día del presidente es apretada y comenzará con una visita al presidente del país, Ismail Omar Guelleh. Posteriormente se desplazará hasta la base aérea desde la que opera el Destacamento Orión, dedicado a la vigilancia desde el aire de las costas y las aguas del Somalia. Este destacamento, en el que trabajan en la actualidad un total de 56 militares españoles, ofrece un avión CN 235 de Vigilancia Marítima a la Misión Atalanta.

Este avión se dedica tanto a asistir a los barcos que son atacados por piratas como a sobrevolar la costa de Somalia en busca de las bases desde las que se lanzan al mar en busca de sus presas. Rajoy se trasladará después hasta la fragata Álvaro de Bazán, en la que hay un total de 230 militares españoles. El presidente, tras saludar al personal de mando, dedicará unas frases a los marinos y se hará una foto de grupo. La fragata Álvaro de Bazán participa en otra de las misiones internacionales contra la piratería en el Índico Occidental, la ‘Ocean Shield’ de la OTAN.

La visita de Rajoy llega justo cuando se debate la utilidad de estas operaciones. Y es que, a pesar de la virulencia de este fenómeno en el pasado, los piratas somalíes llevan más de un año y medio, desde mayo de 2012, sin conseguir secuestrar un barco, si bien es verdad que todavía mantienen a 50 marineros cautivos a bordo del Naham 3.

La Unión Europea, de hecho, está en pleno proceso de revisión estratégica de la misión, que oficialmente termina dentro de un año, en diciembre de 2014. Sin embargo, alguno países de la UE se están planteando extender la operación hasta diciembre de 2016.