Un coche de la Policía Nacional estacionado esta noche en el exterior de la sede del PP. / José Ramón Ladra
escándalo en génova

El juez envía a la policía a la sede del PP a por documentación de su obra de reforma

Pablo Ruz busca información sobre las obras de reforma que el PP realizó entre 2005 y 2011 y que investiga si pudieron pagarse con dinero negro

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha enviado esta noche a efectivos del Cuerpo Nacional de Policía a la sede del PP en la calle Génova de Madrid para conseguir información sobre las obras de reforma que realizó entre 2005 y 2011 y que investiga si pudieron pagarse con dinero negro, según informaron a Europa Press fuentes de la investigación.

El secretario judicial del Juzgado Central de Instrucción número 5 y miembros de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se han personado en la sede de los populares para obtener facturas que fueron solicitadas por el juez y no se aportaron a la causa.

El magistrado, que investiga en una pieza separada del caso Gürtel la supuesta contabilidad B de los populares, ha tomado esta decisión tras comprobar que el PP remitió a comienzos de este mes información a la Fiscalía Anticorrupción que el juez le había solicitado en julio pasado y no le había remitido.

Por su parte, el Partido Popular ha expresado su disposición a aportarle toda la documentación que le requiriese sobre la empresa Unifica, encargada de realizar las obras de Génova.

Nuevas imputaciones

El fiscal anticorrupción Antonio Romeral ha pedido la imputación del exjefe de seguridad del PP, Antonio de la Fuente, y de la encargada de ejecutar las obras de la sede de los populares, Laura Montero. La solicitud del fiscal parte de un nuevo informe provisional de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Judicial, en el que adelanta nuevos descuadres contables en la facturación de la remodelación de Génova 13.

Tras esta petición del fiscal, el juez instructor del caso, Pablo Ruz, ha suspendido la declaración de De la Fuente y de Montero, que hoy acudían como testigos. En virtud del informe policial, el magistrado estudia la posibilidad de que acudan a declarar más adelante pero en calidad de imputados, es decir, con abogados y con derecho a no decir la verdad.

El informe de la UDEF sugiere que hubo descuadres contables en una factura de febrero de 2008. Se trata de una certificación final de obra de 701.000 euros, mientras que 12 días antes la misma factura era de 483.000 euros. "¿A qué se debe la diferencia?", le ha pregunta el fiscal a uno de los testigos, Juan Rodríguez, encargado de la contabilidad de Unifica, la empresa del arquitecto Gonzalo Urquijo que remodeló el edificio de Génova 13. "No lo sé, no se lo puedo contestar", ha asegurado este, según fuentes presentes en la declaración.