El PPC registra la impugnación de los presupuestos catalanes
La solicitud retrasará la aprobación de las cuentas un mes, el plazo máximo del que el Consejo dispone para emitir un dictamen
BARCELONA Actualizado: GuardarEl portavoz del PPC, Enric Millo, ha registrado esta mañana en el Parlament la solicitud de dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias sobre la Ley de Presupuestos de la Generalitat y la ley de acompañamiento, una impugnación que retrasará un mes la aprobación de las cuentas.
A las 09.15 horas, un cuarto de hora antes de que se cerrara el plazo para poder impugnar la Ley de Presupuestos -para la ley de acompañamiento esta posibilidad se ampliaba hasta mañana-, Millo ha presentado la petición acompañado de un miembro de su gabinete.
Esta solicitud ante el Consejo de Garantías Estatutarias supondrá que el último pleno del año en el Parlament, que empieza hoy a las 10.00 horas, quede reducido solo a dos días, uno menos de lo que estaba previsto. Además, la impugnación del PPC retrasará la aprobación de las cuentas un mes, el plazo máximo del que el Consejo dispone para emitir un dictamen, que en todo caso no sería vinculante.
Según han explicado fuentes populares, Ciutadans había trasladado ayer al PPC su intención de firmar también la solicitud de dictamen, cosa que finalmente no ha sucedido. El motivo, según fuentes de Ciutadans, es que los populares no les han hecho llegar el documento, pero, a pesar de que la formación de Albert Rivera no haya firmado la solicitud, la formación da todo el "apoyo político" a la impugnación, según esas mismas fuentes.
Cambio de planes
Debía ser mañana cuando la Cámara catalana dedicara todo un día al debate y votación de ambas leyes, que el Govern tenía la intención de aprobar con el apoyo de ERC. La segunda de las tres jornadas, una más de lo que es habitual, debía arrancar a primera hora con el debate y votación final del proyecto de Ley de Presupuestos para 2014 para, posteriormente, iniciar el debate final del proyecto de ley de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público, cuya votación debía llevarse a cabo por la tarde. Ya para última hora del jueves estaba programado que se iniciaran los debates y votaciones de diversas mociones sobre otras cuestiones, algo que se iba a prolongar también a lo largo del viernes, en el último día del pleno que cerraba el curso 2013, el llamado 'pleno escoba' del año.
Pero la impugnación de los presupuestos y la ley de acompañamiento por parte del PPC por incluir una partida de cinco millones de euros para la consulta, entre otros aspectos, hará variar las previsiones y provocará que el pleno quede reducido a apenas un día y medio ya que los puntos del orden del día referidos a esas leyes han quedado automáticamente eliminados