La Audiencia Nacional reclama los contratos del traspaso de Neymar
El juez Ruz debe decidir si admite o no a trámite la querella presentada contra Rosell
BARCELONA Actualizado: GuardarLas malas noticias extradeportivas se le siguen acumulando al FC Barcelona. El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, dio este miércoles un paso más en el tortuoso caso del traspaso de Neymar y solicitó al Barça, como así se lo requirió la Fiscalía, los contratos del futbolista para decidir si admite a trámite y continúa investigando la querella presentada por un socio culé contra el presidente del club, Sandro Rosell.
El denunciante, Jordi Cases, promotor de una moción de censura fallida contra la junta de Rosell, presentó recientemente una querella, con la que pretende aclarar si el consejo directivo azulgrana incurrió en un delito de «apropiación indebida en la modalidad de distracción de dinero» en el pago de 40 millones de euros (la mayor parte del fichaje) efectuado a la empresa N&N (la que es propiedad del padre del jugador).
Según la querella, el Barcelona fichó a Neymar procedente del Santos por 57,1 millones: 17,1 millones en concepto de derechos federativos y 40 millones para la sociedad N&N. A esa cantidad habría que añadir 7,9 millones por un acuerdo sobre tres jugadores del Santos y nueve millones a cambio de dos partidos amistosos. El objeto de la denuncia de Jordi Cases tiene que ver con el hecho de que, a su juicio, los términos del traspaso de Neymar se mantienen ocultos para los socios del Barcelona y como consecuencia no se conoce el destino real de los 40 millones supuestamente pagados al padre del jugador.
El delito de apropiación indebida en su modalidad de distracción supone «la gestión desleal de un patrimonio cometido por el administrador, distrayendo el dinero cuya disposición tiene a su alcance», según el auto judicial. Aunque Rosell «no se haya apropiado» del dinero, «debe explicar por qué pagó esa cantidad a la sociedad del padre del jugador», según Cases. El Barça tiene cinco días para facilitar a Ruz toda la documentación.
Además, un juzgado de Barcelona admitió este miércoles a trámite una demanda contra el club catalán por impago de 200.000 euros de la última factura en la construcción de la nueva Masia, que costó nueve millones.
Buena evolución de Messi
En cambio, en lo deportivo, el Barça recibió una buena noticia desde Argentina. Según un comunicado médico del club, Lionel Messi presenta una «buena evolución» de la rotura muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda. El director deportivo, Andoni Zubizarreta, y el médico azulgrana, Ricard Pruna, viajaron este miércoles a Argentina para someter a unas pruebas al astro rosarino.
El informe médico añadió que Messi pasará nuevas pruebas el viernes, que determinarán los plazos de la tercera fase del proceso de recuperación. Messi cayó lesionado el pasado 10 de noviembre en el campo del Betis. Desde el 29 de noviembre se recupera en su país en las instalaciones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).