La consejera andaluza de Salud, María José Sánchez Rubio. / Efe
TRAGEDIA EN SEVILLA

La familia de Alcalá de Guadaíra no vivía de alimentos caducados

La Junta asegura que los fallecidos tenían productos en buen estado en su casa y defiende el uso del protocolo de una toxiinfección alimentaria

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La familia intoxicada en Alcalá de Guadaíra ( Sevilla ) atravesaba una "situación difícil pero no como para tener que recurrir a los contenedores", ha dicho la consejera andaluza de Salud, María José Sánchez Rubio, que ha confirmado que tenían en casa alimentos en buen estado y comprados en tiendas.

La consejera ha coincidido con los familiares del matrimonio y la adolescente de 14 años fallecidos el sábado -la otra menor, de 13 años, sigue hospitalizada pero fuera de peligro-, que hoy han descartado que se alimentaran de productos caducados o hallados en la calle, por su situación de pobreza. Sánchez ha comentado que aún no han concluido ni los análisis microbiológicos ni los toxicológicos de todas las muestras halladas en el domicilio.

En cualquier caso, todas esas conclusiones están limitadas por el secreto judicial, al igual que sí se ha inmovilizado alguna partida alimentaria fuera del domicilio familiar, lo que la consejera no ha confirmado ni rechazado. Sí ha asegurado que, pese a que la alerta sanitaria sigue activada, el foco se limita al domicilio familiar y que tras las horas pasadas desde la madrugada del sábado se descarta otro episodio.

Todas las investigaciones se centran en averiguar de qué "cosa muy potente, que da lugar a la muerte de tres personas" en pocas horas se trata, según la consejera, quien ha apuntado la posibilidad de que el origen de la intoxicación haya sido "un alimento o un producto mezclado con un alimento".

Protocolo de una toxiinfección alimentaria

La consejera de Asuntos Sociales ha confirmado que la familia tuvo acceso al salario social puntualmente en el 2010 y el 2011 y que el padre lo había demandado de nuevo en octubre, ya que en marzo le finalizaba la ayuda de 426 euros de la Renta Activa de Inserción. Sánchez Rubio también ha afirmado se activó en principio el protocolo que en casos de intoxicación alimentaria", aunque reconoce que "no se conocerán las causas hasta que no se llegue al fondo de la investigación desde el punto de visto microbiológico y toxicológico que está llevando a cabo la juez".

"Lo que produce la intoxicación nos va a dar la clave de por qué la virulencia y la gravedad de esta situación, que no me atrevo a llamar intoxicación hasta que no termine el proceso", reconoce la consejera en rueda de prensa en Sevilla , toda vez que señala que "ahora mismo se está investigando, y hasta que no se finalice sería atrevido decirlo". "Hay un situación de intoxicación y tendremos que hacer esfuerzos desde el ámbito de la investigación toxicólogica para llegar al fondo, y podernos quedar tranquilos en el sentido de la alerta sanitaria", afirma.

Parada cardiorrespitaria

Los tres fallecidos murieron a consecuencia de una parada cardiorrespiratoria cuya causa se desconoce, por lo que se está pendiente de una serie de pruebas "complementarias" que se realizarán a partir de ahora, según el avance de la autopsia practicada a los tres cadáveres en la mañana de este lunes.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del Instituto de Medicina Legal (IML), que han precisado que el origen y causa de dicha parada cardiorrespiratoria se encuentra pendiente de que se practiquen una serie de pruebas y análisis de laboratorio "complementarios" cuyos resultados ayudarán a aclarar de manera definitiva las circunstancias en las que se produjeron estas muertes.

Los fallecidos son un matrimonio de 61 y 50 años de edad y su hija de 14 años, mientras que la hermana de ésta, de 13 años, sigue ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Infantil del Virgen del Rocío, donde evoluciona de manera favorable. El avance de la autopsia ha sido remitido ya al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Alcalá de Guadaíra, que ha decretado el secreto de sumario en torno al caso, aunque la Fiscalía tiene la intención de solicitar el levantamiento del mismo, han informado fuentes del Ministerio Público.