Vecinos de Alcalá de Guadaira se manifiestan frente al Ayuntamiento del municipio. / Efe
TRAGEDIA EN ALCALÁ DE GUADAíRA

Los vecinos exigen más ayudas en una tensa concentración

Unas 200 personas se manifiestan frente al Ayuntamiento de la localidad e insultan y abuchean a los concejales de la localidad

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos doscientos vecinos de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) se han concentrado ante el Ayuntamiento de esta localidad en demanda de más servicios sociales, después de que tres miembros de una familia en situación de pobreza hayan muerto supuestamente por una intoxicación alimentaria.

La concentración ha tenido varios momentos de tensión, como cuando varias concejalas del equipo de Gobierno, del PSOE, han entrado en la casa consistorial y han sido insultadas y abucheadas, o cuando la Policía Nacional ha tratado de detener a un hombre que, finalmente, ante el creciente rechazo de los concentrados, ha sido dejado en libertad.

El hombre iba a ser detenido por tratar de entrar a la fuerza en el Ayuntamiento rebasando a cinco agentes de la Policía Local que guardaban las puertas.

"Por favor, que no le vuelva a pasar a ninguna familia", "Por pobreza ha muerto esta familia", "Lo que le ha pasado a esta familia es por vivir en la miseria", decían las pancartas improvisadas por los vecinos en trozos de papel y que han desplegado mientras gritaban pidiendo mayor cobertura de los servicios sociales.

También han gritado consignas contra el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, del que han pedido su dimisión y contra quien han desplegado pancartas que decían "Limones en el Senado y su pueblo ahogado", junto a otras con lemas propios del 15M como "No hay pan para tanto chorizo", ya que este movimiento ciudadano e IU se han sumado a la protesta vecinal.

Tras dos horas de concentración gritando consignas, al mediodía los vecinos han guardado un minuto de silencio por los fallecidos, mientras que las banderas de la fachada del Ayuntamiento ondean a media asta desde ayer por los tres días de luto decretados en el municipio.

La delegada municipal de Asuntos Sociales, Mariló Gutiérrez, ha asegurado a los periodistas que la hija menor de la familia fallecida, de 13 años, ingresada desde el sábado en un hospital sevillano y que ha estado evolucionando favorablemente, ha dicho que los alimentos que ingirieron en su casa el viernes por la noche habían sido comprados.

El matrimonio fallecido, E.C. de 61 años, y su mujer C.B., de 50, ambos sin empleo desde hace años, se dedicaban a la recogida de aluminio y cartón con la pequeña furgoneta que el marido conservaba de cuando trabajaba como fontanero. Igualmente, según el testimonio de varios vecinos, recogían alimentos caducados de los supermercados y, en algunas ocasiones, cuando conseguían muchos los ofrecían a otros vecinos. Fuentes municipales han asegurado que los familiares de los fallecidos están disgustados por haberles relacionado con la búsqueda de alimentos en contenedores de basura.

Reacción de Cáritas

Por su parte, las parroquias y Cáritas del arciprestazgo de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) han informado hoy de que la familia fallecida no ha sido atendida por esta asociación "desde hace al menos dos años".

En un comunicado, Cáritas ha señalado que los alimentos que podrían haber provocado la muerte de tres vecinos de Alcalá "en ningún caso tienen su procedencia en el reparto de productos alimenticios que habitualmente realizan las Cáritas parroquiales" de esta localidad sevillana.

Tras lamentar el "tristísimo suceso", dar el pésame a los familiares y desear el restablecimiento de la joven ingresada en el hospital, la asociación señala que los alimentos que reparten las seis Cáritas parroquiales de Alcalá "reúnen las condiciones sanitarias (procedencia, envasado, etiquetado y fecha de caducidad) que los hacen perfectamente útiles para el consumo humano".

"Desde las parroquias de Alcalá y desde sus Cáritas parroquiales, queremos hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos, para que hechos como el ocurrido en estos días no vuelvan a suceder", ha señalado esta organización.

Cáritas insta a los poderes públicos municipales a que pongan a disposición de la ciudadanía todos los medios que estén a su alcance, económicos y humanos, y que aceleren los trámites burocráticos para que las personas necesitadas puedan disponer de las ayudas necesarias.