La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. / Efe
Consejo de Ministros

El Gobierno prohibirá a los bancos que perdonen deudas a los partidos

El nuevo paquete de regeneración democrática también veta para ocupar cargos públicos a condenados por terrorismo que no hayan liquidado sus penas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno ha incluido entre las medidas de su paquete de regeneración democrática la prohibición a las entidades financieras de que condonen o perdonen a los partidos políticos todo o parte de la deuda que tengan contraída con ellos. El veto es total ya que no solo se declarará ilegal suspender parte de los créditos sino también cualquier otra fórmula de rebaja como permitirles un tipo de interés por debajo del precio mercado.

Esta es la principal novedad que incluye el anteproyecto de control económico y financiero de los partidos políticos que, junto a un estatuto del alto cargo y un endurecimiento en el Código Penal de los delitos y las penas contra los corruptos, el Gobierno enviará en las próximas semanas al Congreso para su discusión con los grupos y su aprobación. El bloque de medidas también integra otra ya avanzada esta semana por el PP, por la que se prohibirá a las empresas realizar donaciones a los partidos políticos.

La medida más sorprendente del bloque de control de las actividades de los altos cargos públicos aprobada hoy por el Consejo de Ministros es la que impedirá ocupar estos puestos a cualquier persona condenada por delitos contra las instituciones del Estado o de terrorismo hasta que no tengan cancelados sus antecedentes penales, es decir, hasta que no hayan liquidado de forma íntegra las penas que les impusieron los tribunales. Este hecho podría vetar los altos cargos a etarras que pese a haber cumplido sus condenas de presión tengan pendientes de extinguir otras penas como la indemnización a sus víctimas.