![](/RC/201312/12/Media/xperia--647x231.jpg?uuid=6f55fbc0-62cd-11e3-a26a-db2f60053002)
Xperia Z1, la fotografía como argumento
Sony ha remodelado su teléfono estrella con una potente cámara de 20,7 megapíxeles, apuntalando la resistencia del terminal y mejorando la autonomía
MADRID Actualizado: GuardarEn menos de diez meses, Sony decidió actualizar su teléfono estrella. Y lo ha hecho con notables resultados. Apostando por un diseño casi idéntico al Xperia Z, el Z1 vuelve a transmitir seguridad al tacto y mucha elegancia con la fórmula del cristal templado. Los cierres para sumergirlo en el agua gracias al estándar IP58–ahora por mayor tiempo y profundidad- han sido mejorados, la entrada y han incluido un botón para tomar fotos ‘buceando’. Las dimensiones del terminal son muy similares -medio milímetro más de grosor (8,5mm) y cinco milímetros de altura (144mm)- siendo el peso, con 24 gramos, la mayor subida hasta los 170 gramos del actual modelo.
Funciona con Android 4.2.2 con la ya tradicional capa que Sony ha preparado para sus anteriores teléfonos y tabletas, que no distorsiona la experiencia del sistema operativo y ofrece una . El encargado de mover la máquina es un procesador Qualcomm Snapdragon de cuatro núcleos a 2,2 Gigaherzios, algo que junto a la memoria RAM de dos GB consigue resolver algunos problemas de falta de fluidez que se percibía en el anterior modelo y cumple con solvencia a la hora de ejecutar juegos. Está disponible en tres colores y solo con 16 GB de memoria interna, ampliables hasta 64GB con tarjetas microSD.
Aunque tiene la misma medida de pantalla que su predecesor, el 'display' de cinco pulgadas ha sido mejorado gracias en parte a la tecnología Triluminos, que le permite una impresionante fidelidad a la hora de reproducción. La batería ha pasado de 2.300 mAh hasta los 3.000 mAh con lo que garantiza una jornada entera, y algo más, de un uso bastante intenso del terminal. Además, el teléfono incluye el modo STAMINA que ayudará a gestionar la energía para prolongar la autonomía cuando esta llega a su fin.
El gran atractivo es la cámara de fotos de 20,7 megapíxeles y un gran sensor CMOS, que permite capturar buenas imágenes incluso en condiciones de escasa luz. Aunque mejor para los planos generales y las panorámicas, la calidad de las imágenes cuando se habla de detalles o primeros planos también es muy alta.
Además de grabar en HD, resulta especialmente interesante uno de los modos de captura que toma quince imágenes antes y quince después de apretar el disparador.
Incluye una curiosa opción para realizar retransmisión de vídeo en vivo con tus contactos en Facebook e incluye ‘Info-Eye’, una herramienta que ofrece información de vinos o monumentos solo con una foto. La cámara delantera, por su parte, cuenta con dos megapíxeles y permite también grabar vídeo.