Gallardón y Rubalcaba coinciden en que la consulta no se celebrará
El ministro de Justicia acusa a Mas de querer “violentar la Constitución” y el secretario general del PSOE advierte de que el presidente de la Generalitat lleva a Cataluña “a un callejón sin salida”
MADRID Actualizado: GuardarA la una y media de la tarde, mientras los diputados mantenían en el hemiciclo un acalorado debate sobre la reforma del Código Penal, en los pasillos del Congreso comenzó a circular que la reunión entre CiU, ERC e ICV había concluido con ‘fumata blanca’, es decir, que habían pactado la fecha y la pregunta del referéndum independentista.
Una vez que se ha confirmado la noticia, las primeras reacciones apenas si se hicieron esperar unos minutos. La primera conclusión de este río de declaraciones es que Gobierno y PSOE comparten argumento sin ningún tipo de fisuras.
Alberto Ruiz Gallardón y Alfredo Pérez Rubalcaba han coincidido en que esta consulta, prevista para el 9 de noviembre de 2014, no se celebrará nunca. El ministro de Justicia ha espetado que el “Gobierno garantiza que no se produzca ninguna acción ilegal en España” y ha añadido que Artur Mas pretende “violentar la Constitución al impedir a una parte de los ciudadanos pronunciarse sobre una cuestión que les afecta directamente: la unidad de España. Gallardón, que ha recordado que Mas es “representante ordinario del Estado español”, ha reiterado en varias ocasiones su convencimiento de que la consulta “no se celebrará nunca”.
Pérez Rubalcaba ha querido ser conciso y contundente en su breve comparecencia ante los medios de comunicación. “Mas está llevando a Cataluña a un callejón sin salida”, ha espetado el líder del PSOE que. Rubalcaba ha dejado claro que los socialistas no apoyan el “referéndum de autodeterminación” que ha propuesto Mas.
Ha explicado que no había hablado con Mariano Rajoy tras el anuncio oficial de la consulta, aunque ha recalcado que el presidente del Gobierno y él ya lo tienen todo hablado sobre el contencioso con Cataluña.