![](/RC/201312/11/Media/A1-1815182029--647x231.jpg?uuid=a9d033de-6272-11e3-a26a-db2f60053002)
El temporal que azota Canarias deja 4.000 rayos
Las Islas se están viendo afectadas por la llegada de un frente atlántico muy activo que ha obligado a mantener la alerta roja en La Palma y Tenerife por las fuertes lluvias registradas
TENERIFE Actualizado: GuardarEl temporal que afecta desde el martes a Canarias comienza a remitir en La Palma, en donde se vuelve a la normalidad tras recuperarse el suministro eléctrico casi en su totalidad desde el cero energético que afectó a la isla a las 03.00 horas. En la isla, donde la Agencia Estatal de Meteorología ha bajado el aviso desde rojo a naranja, se ha registrado una media de 86 litros por metro cuadrado, vientos máximos de 72 kilómetros por hora, y más de 4.000 rayos, según los datos facilitados por el Cabildo.
Los bomberos han estado por la mañana achicando agua en locales del municipio de Los Llanos de Aridane, han cortado algunos árboles caídos en la urbanización Celta y han abierto puertas en Argual y La Laguna, mientras que en el municipio de San Andrés y Sauces están limpiando las carreteras y achicando agua de unas alcantarillas.
Las lluvias no se han presentado en La Palma tan intensas como se había pronosticado por parte de las autoridades, si bien fueron localmente abundantes en diferentes puntos, donde en seis horas se recogieron en torno a los 70-90 litros por metro cuadrado, ha informado un colaborador de la Aemet.
La tormenta de rayos no llegó a alcanzar de pleno la geografía insular, y la lluvia fue generalizada en la isla, favoreciendo a los diversos cultivos.
El viento hizo cierto daño en las plantaciones de plátanos del Valle de Aridane y de la Comarca Este; serán ahora los peritos de las aseguradoras los que tendrán que realizar las correspondientes valoraciones, informaron desde la Asociación Palmera de Agricultores.
Incidencias
En cuanto a daños materiales, se registraron diversas inundaciones en locales comerciales de Los Llanos de Aridane, y en algunas viviendas del barrio de Argual.
Las lluvias caídas en el interior de la cuenca natural del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente provocaron que el barranco de Las Angustias tuviera un importante caudal desde primeras horas de la madrugada, por lo que se dio la alerta sin consecuencias para los vecinos del barrio de El Puerto en Tazacorte, en la desembocadura al mar de dicho barranco.
En Santa Cruz de La Palma, las intervenciones han sido mínimas y sin importancia, si bien las lluvias se centraron en las partes altas del municipio, descargando en las cumbres, por lo que el barranco de Las Nieves, que recoge el agua de las cuencas superiores, registraba un caudal moderado.
En el municipio de San Andrés y Sauces, al norte de la isla, se ha tenido que proceder a retirar fangos y lodos de las carreteras debido a las escorrentías provocadas por las lluvias.
En Tijarafe, en el oeste de la isla, el intenso viento y las lluvias, provocaron la rotura del barco que a modo de escultura, recordaba los vínculos de este municipio con la emigración a las Américas.
Carreteras
En cuanto al estado de las carreteras insulares, el consejero de Infraestructuras, Jorge González, ha recordado se mantienen cortadas las carreteras de acceso al Roque de Los Muchachos, tanto por Garafía como por Santa Cruz de La Palma, el tramo de Las Mimbreras, y el túnel de la Cumbre se mantiene con el doble sentido de la circulación.
El consejero recordó que los operarios de carreteras del Cabildo sigue centrado en los trabajos de limpieza con el fin de mantener en las mejores condiciones posibles la red viaria insular.
En la carretera LP1, a su paso por El Time, los operarios han tenido que valerse maquinaria pesada para la retirada del escombro arrastrado por las aguas, y que provocaron el interrupción del tráfico a primera hora de la mañana.
La consejera de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Nieves Rosa Arroyo, ha agradecido la labor de todo el personal de emergencias, destacando que "han trabajado de forma coordinada y eficaz para conseguir minimizar los riesgos en este temporal que poco a poco va remitiendo".