empresas fantasma

Desarticulada una trama de fraude a la Seguridad Social

La Policía Nacional detiene a 116 personas en Albacete, Cuenca, Guadalajara y Jaén por estafar cerca de 300.000 euros a las arcas públicas

TOLEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional ha detenido a 116 personas en Albacete, Cuenca, Guadalajara y Jaén por formar parte de una trama de fraude a la Seguridad Social que había estafado a las arcas públicas cerca de 300.000 euros. La operación, dirigida por la Policía de Albacete, se inició el pasado mes de mayo al haberse detectado irregularidades en dos empresas de esta provincia.

Las investigaciones determinaron que ambas sociedades eran ficticias y que, en realidad, servían para dar de alta en la Seguridad Social a presuntos trabajadores que más tarde podían cobrar el subsidio del desempleo o la jubilación de forma fraudulenta. En otros casos, se regularizó ilegalmente a trabajadores inmigrantes.

Según ha informado este miércoles el subdelegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelo, "las dos empresas fantasma les cobraban entre 200 y 500 euros a cambio de proporcionarles falsos contratos laborales y se calcula que el fraude a la Seguridad Social puede superar los 290.000 euros porque las dos supuestas sociedades mercantiles podrían haber estado trabajando de forma fraudulenta desde el año 2009".

Entre los 116 detenidos se encuentran los cabecillas de la red, de unos 60 años de edad, el gerente de las dos sociedades mercantiles y la persona que tramitaba las altas y bajas de trabajadores por vía telemática.

Según la Policía, la investigación continúa abierta a la espera del resultado de la colaboración de otras plantillas policiales donde residen o han tenido su último domicilio los trabajadores defraudadores.