Los aeropuertos españoles perdieron un 4% de viajeros hasta noviembre
Barajas se mantiene a la cabeza en número de pasajeros pese a sufrir una caída del 12,9% respecto a 2012
MADRID Actualizado: GuardarUn total de 175,6 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos de enero a noviembre, lo que supone un 3,9% menos que en el mismo periodo de 2012, según los datos difundidos este miércoles por el gestor aeroportuario. De enero a noviembre, se operaron 1,66 millones de operaciones en toda la red, un 7,5% menos de vuelos con respecto al mismo periodo de 2012.
De los 47 aeropuertos y dos helipuertos que conforman la red, solo once registraron aumentos en el número de pasajeros de enero a noviembre. No obstante, en el mes de noviembre fueron 22 los aeropuertos que vieron incrementar su tráfico de pasajeros, con un aumento medio del 3,2% en toda la red, el primer crecimiento positivo en casi dos años, concretamente desde diciembre de 2011.
El aeropuerto de Madrid-Barajas encabezó la lista por viajeros, aunque redujo un 12,9% su número de pasajeros, hasta los 36,6 millones de viajeros, con un 11,4% menos de operaciones, hasta 306.985 vuelos. Un descenso que se logró atenuar en noviembre hasta el 5,3%, por debajo de los meses anteriores.
En el periodo acumulado, por número de viajeros, a Barajas le siguió el aeropuerto de Barcelona-El Prat, que redujo un 0,2% en número de pasajeros hasta sumar los 32,9 millones, con un 5% menos de vuelos, hasta 257.260 operaciones.
Asimismo, Palma de Mallorca se situó en tercera posición con más de 22,1 millones pasajeros en los once primeros meses del año, un 0,6% más que en el mismo periodo de 2012, a pesar de reducir sus operaciones en un 2,1%, con 164.345 aterrizajes y despegues.
Un 2,8% menos de carga
En lo que se refiere a carga, un total de 580,21 millones de toneladas fueron transportadas a través de los aeropuertos de la red en los primeros once meses del año, un 2,6% menos, aunque en noviembre repuntó un 4,2%, hasta las 58.468 toneladas.
Barajas, El Prat y Zaragoza encabezaron el ránking de transporte de carga, con una caída del 5,1% para el aeropuerto madrileño, frente a los crecimientos del 3,3% del aeropuerto de la Ciudad Condal y del 1,8% del aeropuerto aragonés. En noviembre, Barajas mantuvo su primero puesto con un aumento del 2,3% en transporte de mercancías, seguido de El Prat, con un 14,8% más de carga transportada, y Zaragoza, con un aumento del 8,5%.