anulación de la doctrina parot

La Audiencia de Valencia excarcela a un atracador y a un violador

José Sánchez y Pedro José Romero fueron condenados en 1994 por el atraco y la violación de una joven en una zona residencial de la capital del Turia

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sección cuarta de la Audiencia de Valencia, presidida por el magistrado Pedro Castellano, ha decretado excarcelación y puesta en libertad inmediata de los delincuentes José Sánchez y Pedro José Romero, que fueron condenados en 1994 por el atraco y la violación de una joven en la zona residencial de la capital del Turia.

El caso de José Sánchez resulta muy llamativo, ya que debió haber salido de prisión en junio de 2008, según consta en la resolución facilitada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV). La Sala acordó estas resoluciones tras la deliberación de tres de sus magistrados. En cambio, en la sección segunda se decidió que participaran los cinco miembros. El debate terminó con el voto particular de unos de los magistrados que, sin entrar en el fondo del asunto, consideraba que eran nulas las resoluciones de los días de beneficio que se le concedieron a Miguel Ricart porque el juez de vigilancia penitenciaria no dio traslado a las partes.

Todas las fuentes consultadas daban por hecho que las alegaciones de las partes no prosperarían. Así no existe margen legal para mantener a los reclusos en prisión. Y hacerlo, tal y como advirtió esta sección en su último auto, supondría vulnerar los derechos humanos.

La Audiencia de Valencia acordó ayer dar por extinguida la pena de Juan Vicente Carrillo Garijo, un profesor de gimnasia condenado a 220 años de prisión en 1996 por agredir sexualmente en repetidas ocasiones a seis niños de entre 8 y 12 años. El hombre se encontraba ya en libertad condicional, pero habría regresado a la cárcel de foma inmediata en caso de cometer un nuevo delito.

Carrillo, que tenía que haber sido excarcelado en 2010, vio alargada su pena hasta 2015 después de que se le aplicara la 'doctrina Parot' derogada el pasado mes de octubre por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.