FÚTBOL

Retirada y vuelta de Luis Aragonés

El exseleccionador español desmintió por la tarde las informaciones que anunciaban su abandono definitivo de los banquillos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Genio y figura hasta la sepultura, dice el refranero español refiriéndose a aquel al que ni el tiempo ni las circunstancias logran alterar su carácter y personalidad. Como anillo al dedo le va la sentencia popular al ínclito Luis Aragonés. Al extécnico de España no hay quien le quiebre o le pueda variar lo más mínimo su temperamento. Pasan los años y el ‘Sabio de Hortaleza’ sigue hablando con la misma claridad de sus tiempos de jugador y mantiene sus ácidos comentarios y su mala leche de antaño cuando algo no le gusta, sobre todo si ese algo le atañe directamente a él. Como su retirada, anunciada el jueves por la mañana y desmentida por la tarde.

En una entrevista publicada en vozpopuli.com, el ‘Abuelo’ -como cariñosamente le llamaba el camerunés Samuel Eto’o- decía: «Es muy difícil que yo entrene. Se puede hablar de que Luis Aragonés es pasado. No voy a entrenar más». Todos los medios de comunicación se hacían eco de estas declaraciones, que significaban el adiós definitivo, con cierto aire de oficialidad, del instaurador del ‘tiki-taka’ en ‘La Roja’, del hombre que inició la época más brillante de la historia del equipo nacional con el título en la Eurocopa de 2008, en donde se acabó con el ‘síndrome de los cuartos de final’, la barrera en la que se estrellaba la selección en cualquier torneo internacional. De hecho, el mito viviente del Atlético de Madrid rebelaba que no le había costado mucho decidirse y que era «la edad» la que le apartaba profesionalmente del fútbol. «Antes de retirarme, cuando salí de Turquía, ya sabía que iba a ser difícil seguir en esto. Y hoy sé que es definitivo -insistía en una de sus respuestas-. La edad, dónde y cómo puedes entrenar. Son muchas cosas las que llevan a decir que se acabó, que se terminó». Además, adelantaba que se iba a dedicar a vivir «la jubilación normal de un señor de 75 años». Incluso sefutbol.com -el medio oficial de la selección- daba como válido el anuncio durante unas horas. Justamente el tiempo que Aragonés tardó en explicar que lo que se había escrito era «un cuento chino que han puesto ahí». Esta vez era lainformacion.com la web encargada de dar voz a ‘Zapatones’, que aclaraba que él no había «anunciado nada». « Llevo tres o cuatro años sin entrenar, y uno ya con la edad se va haciendo mayor. Nada más. No me voy a retirar, nada de eso», aseguraba con contundencia.

El ‘Sabio de Hortaleza’, que disputó once partidos con España y la dirigió en otras 54 ocasiones, ha entrenado a lo largo de su extensa trayectoria, además de al Atlético, a Betis, Barcelona, Espanyol, Sevilla, Valencia, Oviedo, Mallorca y Fenerbahçe, su último equipo. Entre los títulos que ha acumulado en los banquillos destacan una Liga, cuatro Copas del Rey y una Copa Intercontinental.