Imputada la mosso que pidió a los vecinos la grabación de la reducción del empresario
La jueza investiga si hubo obstrucción a la justicia o coacciones tras declarar una vecina que la agente no se marchó hasta que vio cómo borraba las fotos y el vídeo
BARCELONA Actualizado: GuardarLa juez que investiga la muerte del empresario Juan Andrés Benítez tras ser reducido por varios mossos d'Esquadra ha citado a declarar como imputada a la agente que presuntamente acudió al domicilio de, al menos, una vecina para preguntar si había grabado imágenes de la inmovilización. En un auto, la titular del juzgado de instrucción número 20 de Barcelona acuerda la imputación de la agente por los delitos de obstrucción a la justicia y coacciones, lo que eleva a diez el número de agentes imputados por la muerte del empresario el pasado 6 de octubre.
La juez ha citado a la agente para interrogarla el próximo lunes, tras tomar ayer declaración como testigo a una vecina que grabó desde su balcón escenas de la reducción del empresario y que recibió la visita de una mosso d'esquadra que le preguntó si había grabado imágenes de lo sucedido. La testigo insistió ayer en que borró voluntariamente las imágenes al ser preguntada por la mosso d'esquadra, sin que se sintiera intimidada o coaccionada por ella, pero precisó que la policía no se marchó hasta que vio que procedía al borrado de las fotografías y del vídeo que había captado con su teléfono móvil.
En opinión de la instructora, el contenido de la declaración testifical de ayer "provoca que la práctica de la declaración de esa agente resulte indispensable, al objeto de dilucidar si por parte de la misma se llevaron a cabo actos que pudieran subsumirse en los ilícitos de obstrucción a la justicia y coacciones", según consta en el auto de imputación.
Un vídeo doméstico, prueba principal
La testigo que ayer declaró no es la única que ha aseverado que los Mossos acudieron a las viviendas de los vecinos a preguntar si disponían de grabaciones sobre la reducción de Benítez, ocurrida un sábado por la noche en la calle Aurora de Barcelona, aunque algunos han puntualizado ante la juez que conocían esos hechos por terceras personas. Concretamente, uno de los primeros informes que elaboró la Policía Nacional, encargada de la investigación por orden de la juez, recoge el testimonio de una vecina del barrio que aseguró que los Mossos la visitaron la noche de los hechos para ordenarle que destruyera las imágenes que había grabado de la reducción.
Otro testigo declaró ante la juez que, al día siguiente de los hechos, tres mossos -dos uniformados y uno de paisano- acudieron a su casa para preguntarle si había grabado imágenes de lo sucedido, pero se marcharon después de que el vecino les dijera que no tenía ningún vídeo en su poder.
Precisamente, un vídeo doméstico grabado por los vecinos de la reducción de Juan Andrés Benítez se ha convertido en una de las principales pruebas de la acusación, dado que muestra a varios agentes situados sobre el fallecido, algunos propinándole golpes. En su declaración como imputados ante la juez, los agentes justificaron que esos golpes que dieron a la víctima eran de distracción, para relajarle los músculos durante la inmovilización, y previstos en los protocolos policiales y las técnicas de reducción aprendidas en la Escuela de Policía.