![](/RC/201312/03/Media/miquel-ricart--647x231.jpg?uuid=5cbe7078-5c38-11e3-b4b6-de138f74e012)
Los espectadores piden prohibir que las televisiones paguen a exconvictos
Esta semana, dos grandes grupos de comunicación se han visto tentados con la posibilidad de entrevistar al condenado por la muerte de las niñas de Alcàsser, Miquel Ricart
MADRID Actualizado: GuardarLa Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña (TAC) ha pedido que se prohíba por ley que los condenados con indemnizaciones pendientes, los exconvictos y los imputados puedan recibir una retribución económica por asistir a un programa de televisión.
En un comunicado, la TAC ha señalado que la necesidad de esta ley se ha hecho evidente esta semana tras saberse que los dos grandes grupos de comunicación privados españoles se han visto tentados con la posibilidad de entrevistar al único condenado por la muerte de las niñas de Alcàsser, Miquel Ricart.
La asociación ha recordado que siempre ha estado en contra de este tipo de prácticas y que ya expresó esta disconformidad cuando se produjeron las entrevistas a Luis Roldán, Julián Muñoz y la madre del Cuco.
TAC considera "grave e incoherente dar voz y premiar con dinero a personas que tienen cuentas pendientes con la justicia y, por tanto, con la sociedad". "Con estas prácticas, las propias televisiones se convierten en cómplices de dichas conductas y ejemplos de un mal ejercicio del periodismo", según ha señalado el TAC, que es una asociación sin ánimo de lucro, integrada por más de 17.000 personas.