Cristiano Ronaldo, durante el partido contra la Juventus. / Afp
audiencias

Antena 3, líder en noviembre

La emisión más vista del mes ha sido el partido de la Liga de Campeones entre la Juventus y el Real Madrid, con 7.091.000 espectadores

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antena 3 ha sido la cadena más vista en noviembre, con el 14,1% de cuota de pantalla, con lo que recupera el liderazgo perdido el mes anterior, seguida de Telecinco y La 1, con el 14 y el 10%, respectivamente, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media. Detrás de la cadena pública se coloca el grupo de Autonómicas Públicas Forta, con un 8,6%; La Sexta, con un 6,3%, y Cuatro, con un 5,8%.

En cuanto a los informativos, los de Telecinco han sido los más vistos en noviembre (ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche) después de que los dos meses anteriores fueran los de La 1 los que congregaran a más gente frente al televisor. Los de Antena 3 se mantienen como líderes en la sobremesa de lunes a viernes y fin de semana; los de Telecinco son los más vistos en la edición de noche de lunes a viernes; La 1 es líder en la edición de noche de los fines de semana y la Sexta aventaja a Cuatro en 371.000 espectadores.

Por grupos televisivos, por primera vez encabeza la audiencia Atresmedia, con el 29,6% de las audiencias, seguido por Mediaset España (29 %), CRTVE (16,4%), Grupo Vocento (4,4%) y Unidad Editorial (3,1%).

La emisión más vista del mes ha sido el partido de la Liga de Campeones entre la Juventus y el Real Madrid, emitido el 5 de noviembre por La 1, que consiguió una audiencia media de 7.091.000 espectadores y una cuota de pantalla del 36,3%, seguido de la emisión de la segunda parte de la película Avatar por Telecinco el día 13 y que registró 6.250.000 espectadores y una media del 32,2%.

En tercer lugar se sitúa el programa sobre el partido de la Liga de Campeones entre la Juventus y el Real Madrid, emitido el 5 de noviembre por La 1 tras finalizar el citado partido y visto por 6.173.000 espectadores (29,3%). En cuarto puesto aparece la emisión en Telecinco de la primera parte de Avatar el 12 de noviembre que congregó 6.059.000 espectadores (32,1%), y, en quinto lugar, el Telediario de la noche de La 2 del 5 de noviembre, con 5.761.000 espectadores (29,4%).

257 minutos por persona y día

Respecto al consumo televisivo, el pasado noviembre llegó a los 257 minutos por persona y día (4 horas y 17 minutos), lo que supone diecisiete minutos más que el mes anterior y doce menos que en noviembre de 2012. Aragón y Castilla-La Mancha encabezan el ránking por comunidades, mientras que Canarias y Galicia son las de menor consumo.

El consumo de la TDT (82,9%) ha bajado tres décimas, mientras que el de cable sube cuatro (13,2%) y el de satélite sube una décima hasta el 4%. Cataluña es la región que más consume a través de TDT; el País Vasco y Asturias las que más lo hacen utilizando el cable, y Canarias, el satélite.

El conjunto de las Cadenas Temáticas de Pago (5,5%) se han mantenido respecto al mes anterior y recupera el liderazgo de la franja de madrugada (02.30 - 07.00 horas.).

La 2 ha perdido una décima, con una cuota de pantalla del 2,3%, seguida de Clan y Neox, que se mantienen en el 2,2%; y de Nova (2,1%) y Boing (1,7%) que tampoco varían. En noviembre, Nitro sube una décima hasta el 1,7%, mientras que Divinity baja dos (1,7%), Discovery Max sube una (1,7%), Xplora se mantiene (1,6%) y Disney Channel sube una (1,6%), Paramount Channel repite resultado (1,6%), 13TV se mantiene (1,3%), La Siete sube una (1,3%), Teledeporte recupera cuatro (1,2%), Energy pierde una (1,1%), Intereconomía también desciende una (0,7%) y la MTV sube una hasta el 0,6%.