![](/RC/201312/01/Media/prestige--647x231.jpg?uuid=13c6b6d2-5a8a-11e3-b934-a3972466cbef)
Miles de personas protestan contra la sentencia del Prestige
Reclaman "dignidad y justicia" tras un fallo "injusto e impune" sobre la catástrofe originada por el petrolero en noviembre de 2002
SANTIAGO DE COMPOSTELA Actualizado: GuardarMiles de gallegos han salido a las calles de las principales ciudades gallegas convocados por la plataforma 'Nunca Máis' para reclamar "dignidad y justicia" tras la sentencia "injusta e impune" sobre la catástrofe originada por el petrolero Prestige en noviembre de 2002.
Las marchas han partido al mediodía con el lema "Contra la impunidad, por la dignidad del pueblo gallego" y han recorrido las calles del centro de las ciudades gallegas, en las que han ondeado las negras banderas de 'Nunca Máis', acompañadas por otras políticas, como las del BNG, o sindicales de CCOO o la CIG.
En Santiago, la manifestación ha partido de la Alameda y ha recorrido el casco histórico de la ciudad hasta finalizar en la plaza de la Quintana, donde ha sido secundada por políticos, entre ellos del PSOE y Anova, y amenizada por los gaiteiros.
Suso de Toro, portavoz de 'Nunca Máis', ha calificado de "injusta" e "inaceptable" la sentencia, con un sumario "mal instruido deliberadamente", por lo que ha querido trasladar su "repudio" a un fallo por el que "no pasa la ciudadanía gallega" tras la mayor catástrofe medioambiental en la historia de España.
El tribunal del Prestige hizo pública en noviembre la sentencia tras diez años de instrucción y nueve meses de juicio oral, en la que absolvió al exdirector general de la Marina Mercante José Luis López Sors, al jefe de máquinas, Nikolaos Argyropoulos, y al capitán del barco, Apostolos Mangouras, de los delitos contra el medio ambiente, y sólo condenó a este último a nueve meses de prisión por desobediencia. El fallo eximió además al Estado de sufragar los gastos por los daños originados y ha supuesto que los españoles, especialmente los gallegos, no puedan resarcirse de unos daños morales que la Fiscalía valoró en 1.212 millones de euros, del total de pérdidas provocadas por el hundimiento del petrolero que se cifró en 4.328 millones.
Prometen luchar "hasta el final"
Tras la sentencia, ante la que tanto el Gobierno central como la Xunta también han anunciado un recurso, 'Nunca Máis' llevará adelante el suyo "hasta el final para defender los derechos de la ciudadanía y la población gallega". "Después de once años tenemos fatiga pero continuaremos hasta el final, hasta los tribunales europeos, para que se esclarezcan las causas, las responsabilidades políticas, la reparación de daños y que pague quien tenga que pagar", ha aseverado a los periodistas.
El diputado socialista Xosé Sánchez Bugallo, exalcalde de Santiago, ha trasladado que en esta marcha se comparten "dos sentimientos, el de un momento especial en la historia de Galicia al hacer frente a una tragedia extraordinaria ante la que hubo un movimiento social y de solidaridad de los ciudadanos, y el resultado decepcionante de una sentencia sin culpables".
Para el dirigente nacionalista Bieito Lobeira, la sentencia ha sido un "paripé judicial" y una "injusticia" que avala la "impunidad" tras la catástrofe, por lo que ha reivindicado la "capacidad de decisión de Galicia en seguridad marítima" y la "protección de las costas sin esperar instrucciones de Madrid". Lobeira ha apelado además a la "responsabilidad" de la sociedad para seguir movilizándose y "evitar respuestas judiciales como esta y pedir medidas" para que en el futuro no vuelvan a ocurrir accidentes como el del Prestige.
"Memoria y dignidad" del pueblo gallego
También Mariño Noriega, alcalde de Teo y dirigente de Anova, ha reivindicado la "memoria y dignidad" del pueblo gallego y ha considerado "inaceptable que no haya responsabilidades civiles, ni penales ni políticas". "Estamos aquí porque con esta sentencia la impunidad va a ser la norma", ha asegurado a los periodistas Xosé Cadaveira, uno de los ciudadanos que ha asistido a la marcha, cuya opinión ha sido compartida por otros participantes que han preferido mantener el anonimato.
Asimismo en Vigo miles de personas han participado en la manifestación desde la Plaza de España hasta la Puerta del Sol mientras coreaban consignas como "Impunidad, nunca más, Rajoy y Feijóo dimisión". Gaiteiros y tambores amenizaron la protesta hasta el cierre del acto, en el que han participado las dirigentes del BNG Carme Adán, Ana Miranda y Olaia Fernández Davila.
En Ferrol, la protesta de 'Nunca Máis' ha coincidido con la del naval, que ha abarrotado la Plaza de Armas y a la que han asistido el portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, o el escritor gallego Manuel Rivas, quien ha asegurado que si el Prestige se hubiera hecho en Ferrol no se hubiera hundido. "Nunca más el veto del naval", han coreado los asistentes a la protesta, que han recriminado a la Xunta que su compromiso sobre la construcción de los floteles "es un arma electoral del PP".
Lugo también ha contado con una gran asistencia a la manifestación, que en La Coruña ha superado los cinco mil asistentes, según la Policía local, y ha rozado los diez mil para la organización, que han colapsado el recorrido entre la Casa del Mar y la Plaza de Orense para protestar por la ausencia de culpables en la sentencia.