![](/RC/201311/29/Media/ochandorena--300x180.jpg?uuid=79bed152-58d9-11e3-87d5-16bf46cebe17)
Interior critica a la Ertzaintza por los homenajes a etarras
El delegado del Gobierno critica "la inacción" de la Ertzaintza en las exaltaciones a etarras
BILBAO Actualizado: GuardarEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que si la Policía y la Guardia Civil tuvieran las competencias en materia de orden público en el País Vasco, tanto los recibimientos a etarras excarcelados que podrían constituir enaltecimiento del terrorismo como los actos de violencia callejera llevado a cabo por la 'kale borroka', no se habrían producido.
"Es evidente que en el País Vasco quien tiene la competencia en materia de orden público es la Ertzaintza. Les aseguro que si fuera la Policía o la Guardia Civil eso no se hubiera producido, y prefiero quedarme ahí y no ir más allá. Lo que sí hemos hecho es poner en conocimiento de la Fiscalía los actos que se han producido en relación con un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo", ha aseverado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
En este sentido, Fernández Díaz ha asegurado que si los terroristas excarcelados hubieran ido "a Navarra o cualquier otra zona del territorio nacional en donde la competencia en materia de seguridad la tiene la Policía o la Guardia Civil esto no hubiera ocurrido" porque habrían actuado para evitarlo.
"Hubiera dado las órdenes oportunas"
"Si se ha producido quema de contenedores o actos de presunto enaltecimiento de terroristas y consiguiente humillación de las víctimas, le puedo asegurar que no se hubieran producido porque yo hubiera dado las órdenes oportunas para que eso no se produjera. La profesionalidad de la Guardia Civil está totalmente acreditada, cumplen órdenes y las saben cumplir muy bien", ha aseverado.
De este modo, ha insistido en que aunque no es su "responsabilidad" y debe respetar las competencias autonómicas, lamenta lo sucedido. En este sentido, ha recordado que el Gobierno ya ha puesto en conocimiento de la Fiscalía de la Audiencia Nacional varios casos de recibimientos a etarras tras ser excarcelados en cumplimiento de la sentencia de Estrasburgo que podrían constituir enaltecimiento de ETA.
También ha recordado que cada vez que la Audiencia Nacional o las provinciales deciden una excarcelación, se le comunica tanto al Cuerpo Nacional de Policía como a la Guardia Civil y a la Delegación del Gobierno del lugar de procedencia del preso cuándo sale y hacia donde irá tras dejar la cárcel, ya que están obligados a facilitarle los recursos económicos necesarios para su traslado. "Las Delegaciones del Gobierno en el País Vasco y Navarra, así como la Policía y la Guardia Civil, tienen pleno conocimiento de los supuestos que nos ocupan, pero es evidente que en el País Vasco quien tiene la competencia en materia de orden publico es la Ertzaintza", ha apostillado.
"Inacción"
Las palabras de Fernández Díaz se producen después de que esta mañana el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, haya criticado "la inacción" de la Ertzaintza ante el rebrote de 'kale borroka' en Euskadi y ante los homenajes a expresos de ETA que se están produciendo. Urquijo ha denunciado en la Fiscalía de la Audiencia Nacional seis actos conmemorativos a exreclusos y ha asegurado que en ninguno de ellos ha estado la Policía vasca, lo que complica imputar a las personas que han participados en ellos.
En una entrevista concedida a RNE, el delegado del Gobierno ha señalado que ha comunicado unos hechos que considera "que están vulnerando la Ley, tanto la de reconocimiento y protección integral de las víctimas del terrorismo como el artículo 578 del Código Penal, que habla de enaltecimiento, y pedimos al fiscal valore si hay delito o no en esas conductas y comportamientos" porque entiende que el ministerio público es el que "debe instar a la acción de la Justicia".
A su juicio, la Fiscalía tiene ahora "una ocasión y una oportunidad estupenda de hacerlo cuando es a instancia de parte". Asimismo, ha aseverado que, en estos momentos que "hay una discusión importante y una indignación", debe actuar también quien tiene la competencia en materia de orden público en Euskadi, que es la Ertzaintza. En este sentido, ha afirmado que en estos seis homenajes la Policía autonómica vasca, "por lo menos uniformada", no ha estado presente. "Por lo tanto, se complica la imputación de las personas que hayan podido participar en este tipo de recibimientos y homenajes puesto que no hay un atestado en condiciones", ha señalado.
'Kale borroka'
Carlos Urquijo ha expresado su preocupación por "la inacción de la Ertzaintza en este rebrote de violencia callejera" que se está viviendo en estas últimas 48 horas porque no sólo se han quemado contenedores, sino que esta madrugada se ha atacado con cócteles molotov la sede del PP de Barakaldo. "A mí me preocupa que asistamos a este envalentonamiento, de nuevo, del mundo de apoyo a ETA. Estas cosas o se atajan al comienzo, cuando empiezan a resurgir o, luego, es muy complicado", ha aseverado.
En esta línea, ha señalado que "aquí, por parte de quienes apoyan a este mundo, son muchos años, 30 ó 40 años de acompañamiento a la violencia y eso no se termina en 48 horas, pero la Policía tiene que estar preparada para atajar este tipo de conductas".
Dispositivos en homenajes a expresos
Urquijo ha afirmado que ayer llamó a la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, porque le preocupa "la inacción de la Ertzaintza", y se ofreció a poner en conocimiento de la información sobre las prisiones de las que salen los exreclusos de ETA y a qué hora, y su previsible llegado al País Vasco, para que se puedan establecer "los dispositivos adecuados para prevenir y este tipo de actos" porque todas las administraciones pública están obligados a ello, también la vasca.
"Desde luego, si es complicado intervenir en alguna situación porque los efectivos no son suficientes o las personas que están homenajeando al terroristas son muchas, a lo mejor que puedan identificar a las personas y que no se vayan de rositas", ha añadido.