La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre. / Juan Carlos Hidalgo (Efe)
pulso soberanista

Aguirre insta a Rajoy a ir a Cataluña más a menudo

Emplaza al presidente del Gobierno a que tenga "más debates serenos" en pro del argumento "en favor de la concordia"

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha emplazado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que vaya a Cataluña "más frecuentemente" y a que tenga "más debates serenos" en pro del argumento "en favor de la concordia".

En declaraciones a RAC1, Aguirre ha asegurado además que está "contenta" porque el presidente catalán, Artur Mas, "ha dicho que todo lo que hará es legal", pero le ha advertido de que "si alguien comete un delito, deberá tener la pena que diga el juez".

Consultada sobre la posibilidad de que el presidente catalán debiera ser encarcelado si comete una ilegalidad, Aguirre ha respondido: "Es como si me dice que si un señor que comete un asesinato no sea encarcelado. Pues si alguien comete un delito, deberá tener la pena que diga el juez. Las leyes hay que cumplirlas, lo que no se puede decir es que no se va a cumplir la ley".

"Una trampa"

El pasado día 6, Mas afirmó en el Parlamento catalán que en su apuesta por celebrar una consulta soberanista "hay diferentes marcos legales para poder hacerla". En sus declaraciones a RAC1, Aguirre ha opinado que "hace falta más concordia, corazones más unidos, tratarnos más, porque el roce hace el cariño", y ha afirmado que las manifestaciones de la Diada en los últimos dos años "por muy millonarias que sean, no dejan de ser un sistema que no es el democrático, que es el voto". "Creo que el derecho a decidir es una trampa, porque la decisión ya está tomada", ha aseverado. "No me escandaliza que haya catalanes que quieran ser independientes, pero hay que llegar a ella a través de mecanismos legales".

La dirigente popular madrileña ha admitido que "el modelo territorial no ha sido un éxito" y ha añadido que comprende los "agravios que muchos catalanes sienten tras (la frase de) el 'café para todos'". El 17 de septiembre pasado, Aguirre dijo en una entrevista, consultada su opinión sobre el federalismo, que "consiste en café para todos, que es justo lo que no quieren los catalanes".

Por otro lado, Aguirre ha reconocido que Telemadrid podría seguir el mismo camino que la Radiotelevisió Valenciana (RTVV), clausurada por el Gobierno valenciano. "Lo que me parece patético es que los jueces no acepten los ERE. Esto mismo puede pasar en Telemadrid. Sí, claro (que peligra), está en la misma situación. Ha hecho un ERE que ha sido impugnado por los sindicatos. Si los jueces deciden que es nulo, tendrá que cerrar", ha dicho Esperanza Aguirre