El Betis traslada su depresión a Europa
Colista en la Liga y goleado en el derbi sevillano, los de Mel perdieron también su primer partido en el segundo torneo continental, aunque lograron la clasificación para la siguiente ronda
Actualizado: GuardarLa historia del Betis en Europa distaba mucho de parecerse al camino de lágrimas por el que discurre su trayectoria en la Liga, pero el conjunto heliopolitano trasladó su depresión a la segunda competición continental. Si las prestaciones de los hombres de Pepe Mel en el torneo local se hubieran acercado un poco a las mostradas en el Viejo Continente, en donde no habían perdido hasta ahora, otro gallo les cantaría a los andaluces. Colistas, con sólo nueve puntos en catorce partidos, el conjunto verdiblanco pretende centrarse en el campeonato nacional para enderezar una situación que comienza a volverse cada vez más enrevesada. El 4-0 ante el eterno rival hizo mucho daño, pero deben pasar página ante la trascendencia del partido que disputarán en el Benito Villamarín ante el Rayo Vallecano, el penúltimo de la tabla.
Por eso Mel -que, de momento, cuenta con el apoyo del Consejo, como ya explicó Rafael Gordillo- decidió apostar lo mínimo en el partido que disputó ante el Lyon. El entrenador evitó cualquier tipo de tentación de poner a sus hombres más importantes y optó por dejar en Sevilla a su columna vertebral. Amaya, Jorge Molina, Vadillo y el recuperado pero aún fuera de forma Rubén Castro se quedaron en casa, concentrados de cara al partido del domingo. El técnico tiró de canteranos para conformar la lista.
Por tanto, el choque en Gerland sólo valía para dar oportunidades, borrar las malas sensaciones del derbi y sentenciar la clasificación para la siguiente fase de la Liga Europa. No hubo demasiados beneficios en una noche gris, aunque el empate entre el Vitoria de Guimaraes y el Rijeka dio el pase a la próxima ronda, con una jornada todavía por jugar en el Grupo I.
El rival de los españoles tampoco pasa por su mejor momento, lejos de los primeros en la liga gala, por lo que poco se podía esperar de un duelo entre dos contendientes en horas bajas. No salió mal el Betis y, de hecho, un disparo de Salva Sevilla en el minuto once se convirtió en la mejor oportunidad visitante de toda la primera mitad. Pero el cuadro andaluz se fue diluyendo como un azucarillo, romo en ataque y dejando el control a los de Remi Garde, que aprovechaban la velocidad de Lacazette para poner en apuros a un Andersen que se mostró muy seguro en las claras ocasiones de las que dispuso el rápido punta del Olympique antes del gol local.
Con el talentoso pero irregular Gourcuff y el potente Gomis sobre el campo, el Lyon siguió dominando tras el descanso. Así, en una buena combinación entre los dos jugadores de recambio y el activo Lacazette llegó el tanto del ‘guerrero pantera’.
Hasta en esto tuvo mala suerte el Betis, ya que minutos antes Chuli no supo aprovechar un error mayúsculo de Umtiti, que regaló el balón al delantero bético cuando pretendía jugar con su portero. El ariete burló al portero pero disparó al palo en lo que supuso el principio del fin de los de Mel, pese a los coletazos de orgullo de los últimos minutos, en los que pudo empatar con un cabezazo del ‘9’ que salvó Vercoutre.