![](/RC/201311/27/Media/hollande-rajoy--647x231.jpg?uuid=0d637a62-5771-11e3-937c-ac7067f19415)
El primer AVE España-Francia ya tiene fecha: el 15 de diciembre
Rajoy ha calificado esta conexión de Alta Velocidad como un "logro histórico en materia de interconexiones"
MADRID Actualizado: GuardarEspaña y Francia quedarán conectadas por primera vez por un tren de Alta Velocidad el próximo 15 de diciembre, cuando se pondrá en servicio el AVE entre Barcelona y París, según lo acordado en la Cumbre hispano-francesa celebrada este miércoles.
La puesta en servicio del AVE directo entre los dos países, que unirá la Ciudad Condal y la capital francesa en un tiempo de viaje de seis horas y veinte minutos, contará con "una inauguración de alto nivel", según avanzó el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. "Asistimos a un auténtico logro histórico en materia de interconexiones hispano-francesas", que además "acercará más a los españoles y los franceses" y, "en definitiva, a España con el resto de Europa", ha destacado en la rueda de prensa posterior a la Cumbre.
Por ello, ha indicado que había acordado con el presidente francés, François Hollande, "celebrarlo como se merece" y "organizar una inauguración de alto nivel" para la línea AVE, según ha avanzado en la rueda de prensa posterior a la cumbre bilateral. "Es un gran logro, dado que es la primera vez que las redes (ferroviarias) de los dos países tendrán una interconexión", ha subrayóado de su lado Hollande, quien ha recordado que se trata de un proyecto que ha tardado veinte años en materializarse.
El presidente español ha destacóado asimismo que la puesta en servicio de este nuevo AVE transfronterizo "reafirma a Cataluña como eje de las interconexiones hispano-francesas". "Este es el camino de futuro en Europa y en el mundo, superar las barreras y las fronteras, no resignarse a ellas y, menos todavía, erigirlas", ha destacado Rajoy en referencia al carácter integrador del nuevo AVE.
Además, el presidente español ha enmarcado el anuncio de explotación de esta infraestructuras en el objetivo de los dos países de aprovechar sus cumbres bilaterales para "impulsar al más alto nivel proyectos que deben contribuir a unir aún más a ambos países". "A superar lo que geográfica e históricamente ha sido una barrera o una frontera", ha subrayóado.
El AVE Barcelona-París se pondrá en servicio toda vez que han concluido las obras de la línea AVE en territorio español entre Barcelona y Perpignan. La conexión puramente transfronteriza que conecta Figueres y Perpignan a través de un túnel bajo los Pirineos está construida desde hace unos años.
El inicio de explotación de este corredor se producirá además después de que se hayan homologado trenes de Renfe para que circulen por la red ferroviaria gala y trenes de la compañía ferroviaria francesa SNCF para que lo hagan por las vías españolas.
El corredor del Mediterráneo
Rajoy ha indicado asimismo que durante la cumbre los gobiernos de los dos países se habían congratulado por los avances que presenta el proyecto de Corredor Mediterráneo de España, por el que se convierte a ancho de vía AVE la línea ferroviaria que discurre por todo el litoral mediterráneo.
"El Corredor Mediterráneo es y seguirá siendo una prioridad de mi Gobierno", ha sentenaciaod el presidente, para considerar que los avances de este proyecto, junto con el nuevo AVE, "abren una nueva perspectiva para el ramal Mediterráneo del eje ferroviario del Suroeste de Europa y supone un considerable impulso al desarrollo económico".