Pyongyang acusa a Washington de boicotear el reinicio del diálogo nuclear
Corea del Norte ha insistido en su voluntad para negociar "sin condiciones previas" mientras que EE UU quiere una demostración sobre la desnuclearización si quiere retornar a la mesa
SEÚL Actualizado: GuardarCorea del Norte ha acusado a EE UU de boicotear el reinicio del diálogo a seis bandas que busca la desnuclearización del régimen, por exigir unas "absurdas condiciones previas" que Pyongyang "nunca" aceptará, ha informado la agencia estatal KCNA.
Un portavoz de la cancillería norcoreana citado por la agencia oficial del régimen consideró que lo que Glyn Davies, representante estadounidense para asuntos norcoreanos, "dijo e hizo" en su visita de la semana pasada a Corea del Sur, Japón y China demuestra que Washington insiste en "frenar" el reinicio de las conversaciones.
El representante de Exteriores ha considerado que EE UU "persiste, al tiempo, en exigir absurdas condiciones previas" para que se retomen las negociaciones a seis bandas. Este diálogo, que incluye a las dos Coreas, EE UU, China, Rusia y Japón, permanece estancado desde 2008. "EE UU no ha cumplido con las promesas que hizo en las negociaciones a seis bandas en el pasado y ahora rechaza las conversaciones exigiendo, cual bandido, una concesión (por parte de Corea del Norte) primero", explicó el portavoz norcoreano. "Queremos una solución negociada para esta cuestión, pero nunca accederemos a las condiciones irracionales planteadas por EE UU", añadió.
Durante este año, el régimen de Pyongyang ha insistido en su voluntad de retomar el diálogo "sin condiciones previas". No obstante, Washington, Seúl y Tokio han apostado este último año por una postura conjunta por la cual exigen que Corea del Norte lleve a cabo "acciones concretas" para demostrar que avanza hacia la desnuclearización si quiere retornar a la mesa.
Glyn Davies incluso apuntó la semana pasada a que el régimen podría encarar nuevas sanciones internacionales si no demuestra con acciones su disposición a abandonar su programa atómico y de misiles. Esta postura es una respuesta al lanzamiento, por parte de Pyongyang, de un satélite en diciembre de 2012 (algo que la comunidad internacional consideró una prueba de misiles balísticos encubierta), a su nueva prueba nuclear de febrero o a la agresiva campaña de amenazas bélicas que llevó a cabo entre marzo y abril.
Mientras, China, lo más parecido a un aliado que tiene Corea del Norte, ha realizado diversos esfuerzos diplomáticos en los últimos meses con el objetivo de que se retomen las negociaciones a seis bandas.