Hollande pide explicaciones al presidente de Peugeot por su indemnización de 21 millones
Philippe Varin ha desarrollado un plan de ajuste que ha acabado con 11.000 empleos en el grupo, que perdió 426 millones en el primer semestre del 2013
PARÍS Actualizado: GuardarEl todavía presidente del grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroën, Philippe Varin, recibirá 21 millones de euros por abandonar el cargo el próximo año, ha informado hoy el sindicato CGT. Varin cobrará esa cantidad, exenta de cotizaciones sociales, a partir del próximo mes de agosto, cuando cumpla 62 años y entre en la edad legal mínima para jubilarse, precisó la emisora France Info. Según el diario Le Parisien, el grupo ya ha pasado una provisión por esa cantidad, que está bloqueada en una cuenta bancaria desde el año pasado. El Gobierno francés ha pedido hoy explicaciones a PSA Peugeot Citröen por la supuesta y polémica indemnización.
"Evidentemente hay que tener en cuenta la situación de la empresa, los sacrificios que han hecho los trabajadores" y "que el Estado ha acordado una garantía de 7.000 millones de euros al banco PSA Finance", declaró el ministro de Economía, Pierre Moscovici.
Los sindicatos criticaron la elevada indemnización tras cinco años a los mandos de un fabricante automovilístico en serias dificultades económicas y afectado por congelaciones de salarios durante un año. Consideran a Varin responsable del duro plan de ajuste impuesto en la empresa, que se saldó con el cierre de la planta de Aulnay-sous-Bois, a las afueras de París, y con la supresión de 11.000 empleos que, en Francia, representan el 10% de su plantilla.
PSA Peugeot Citroën subrayó que no se trata de un "paracaídas dorado", como se conoce en Francia a las millonarias indemnizaciones de despido a los altos ejecutivos, y destacó que Varin ha renunciado durante dos años seguidos a su complemento salarial variable.
Según el sindicato CGT, Varin recibirá una remuneración fija de 1,3 millones de euros por el ejercicio de 2012. En 2011, había recibido el mismo fijo más un variable de 1,65 millones y un complemento excepcional de 300.000 euros, correspondiente a 2010.
El exministro conservador Bruno Le Maire criticó el elevado monto de la pensión y pidió a la patronal que tome la iniciativa. "Cuando se ha fracasado a la cabeza de Peugeot, cuando no se ha sido capaz de salvar un cierto número de empleos, cuando se piden esfuerzos a los asalariados, lo encuentro simplemente indecente", declaró en la emisora LCI: La patronal francesa, el Medef, reaccionó ante la polémica noticia asegurando que su órgano deontológico estudiará la millonaria indemnización.
Críticas
El Gobierno francés ha pedido explicaciones a PSA Peugeot Citröen por la supuesta y polémica indemnización de 21 millones, cifra que niega el todavía máximo responsable del segundo grupo automovilístico galo. "Cuando salga del grupo, llegado el momento, no tendré ninguna indemnización de salida. Sin embargo, es verdad que voy a beneficiarme de una pensión complementaria de unos 300.000 euros al año. No recibiré, ni ahora ni más tarde, la suma de 21 millones de euros de la que se habla", declaró Varin en la emisora France Info.
Varin subrayó que ha "renunciado voluntariamente a toda remuneración variable", pero no aclaró si es cierto que PSA Peugeot Citroën ha bloqueado esos 21 millones de euros (unos 28,5 millones de dólares) en una cuenta bancaria ni a qué respondería esa provisión, como publicó el diario 'Le Parisien'. El presidente del grupo automovilístico salió al paso de la polémica por el dato revelado hoy por el sindicato CGT casi en el mismo momento en el que el Ejecutivo juzgaba el monto publicado como "inapropiado" y pedía "explicaciones muy serias sobre las condiciones financieras de salida del señor Varin".
"Evidentemente hay que tener en cuenta la situación de la empresa, los sacrificios que han hecho los trabajadores" y "que el Estado ha acordado una garantía de 7.000 millones de euros al banco PSA Finance", declaró el ministro de Economía, Pierre Moscovici.