Liberadas nueve mujeres en una operación contra la explotación sexual
La Policía Nacional detiene a diez personas que 'enamoraban' a sus víctimas para obligarlas a prostituirse, tras la alerta de las autoridades alemanas
MÁLAGA Actualizado: GuardarLa Policía Nacional ha desarticulado una organización que presuntamente controlaba la prostitución callejera en la localidad malagueña de Estepona. La operación, que se ha saldado con la detención de diez personas y la liberación de nueve víctimas, se inició gracias a la denuncia de un ciudadano que alertaba del secuestro de su pareja sentimental, víctima de los proxenetas, con la que convivía en Alemania.
Las mujeres eran en su mayoría captadas por el método llamado 'Lover Boy', en que el proxeneta 'seduce' a la víctima en su país de origen con falsas promesas de un futuro común y la convence para viajar al extranjero, donde en realidad es obligada a prostituirse.
La organización tenía perfectamente definidos los roles, algunos miembros ejercían como chóferes para trasladar a las víctimas a los lugares en los que eran obligadas a ejercer la prostitución y otros actuaban como 'controladores' de las mismas para vigilar que no se escaparan. Las mujeres eran controladas y sometidas mediante agresiones, amenazas y vejaciones.
Una vez localizados los investigados se logró la detención de diez integrantes del grupo y la liberación de nueve mujeres, lo que frustró los planes de los miembros de la organización que proyectaban un nuevo secuestro de ciudadanas rumanas tanto en Alemania como en Madrid, así como el aborto de una de las víctimas, embarazada de cinco meses, a la que continuaban obligando a prostituirse.
Alerta de las autoridades alemanas
La investigación tiene su origen en una alerta emitida por las autoridades alemanas a través de la Oficina Central de Interpol España, en la que se solicitaba la colaboración urgente para el esclarecimiento del secuestro de una ciudadana rumana residente en dicho país. De forma paralela se recibió una denuncia en la Comisaría de Estepona en la que un ciudadano turco denunciaba el secuestro de su pareja sentimental, con la que se encontraba conviviendo en Alemania.
Las primeras indagaciones determinaron que la desaparecida había sido explotada en 2011 por una organización dedicada a la prostitución y trata de seres humanos en diferentes puntos de la geografía española. Entre los detenidos en dicha operación se encontraba una persona que después se supo era el mismo que la había metido en un coche en contra de su voluntad.
Además, en ese punto se recibió información de las autoridades alemanas en la que informaban que la joven había sido localizada por su actual pareja en Estepona quien, haciéndose pasar por un cliente, habría contactado con ella y la había trasladado de nuevo a Alemania.
La mujer narró a los agentes alemanes que once meses atrás se había trasladado a Málaga. Allí ejercía la prostitución explotada por su entonces pareja, un ciudadano rumano que le propuso trasladarse hasta Alemania donde continuó ejerciendo la prostitución. En este último país conoció a otro hombre y decidió dejar su relación con el primero, hecho que no fue aceptado por éste.
Eso fue lo que llevó al suceso en el que, ayudado por un amigo, la obligó a subir a un vehículo, en el que la trasladaron por la fuerza hasta Estepona donde finalmente le quitaron el teléfono móvil, la encerraron en una casa y después obligaron a prostituirse. La víctima logró días después contactar con su actual pareja que se desplazó hasta España, la localizó y regresó con ella a Alemania. Esta información permitió a los policías españoles identificar a los principales miembros del grupo, ahora detenidos.