Mirotic (c) salta en busca de un rebote con Banic (i). / Fernando Alvarado (Efe)
Baloncesto

El Madrid sigue al frente de la ACB

El Unicaja se aúpa a la tercera plaza tras la derrota del Herbalife

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Real Madrid sumó hoy su decimosexta victoria (72-56) seguida a costa de un peleón Estudiantes , al que el partido, el centésimo clásico desde la creación de la ACB, se le hizo muy largo y que queda hundido en el fondo de la clasificación de la ACB.

El cuadro blanco lleva 15 triunfos esta temporada entre el campeonato nacional, la Euroliga y la Supercopa, más el último ante el Barcelona de la final del curso pasado. Total, 16. Este domingo impuso la lógica de mayor plantilla y calidad. El cuadro colegial le duró medio choque: 37-35, al descanso.

El Estudiantes , por su parte, solo ha ganado un encuentro en la temporada 2013-14 y lleva sin imponerse en la cancha de su máximo rival desde la 2004-05. La de hoy fue su novena derrota en la pista madridista de forma consecutiva.

La defensa del Unicaja ha tomado el Bilbao Arena de Miribilla en el último cuarto y ha propiciado la victoria del equipo de Joan Plaza ante un Bilbao Basket que ha dominado buena parte del encuentro pero que ha acabado cayendo por 68-75.

A la fortaleza defensiva malagueña, no obstante, le han ayudado en los últimos diez minutos varios fallos de los locales en canastas claras que han llevado a los de Rafa Pueyo ha sumar solo 4 puntos en 8 minutos, del 30 al 38.

Unicaja ha sabido reaccionar en los momentos decisivos y, liderado por la dirección de Earl Calloway y la anotación de Ryan Toolson (16 puntos), se ha llevado un partido que le coloca 5-2 en el balance victorias-derrotas y cuarto en la tabla por delante del FC Barcelona, al que supera en el diferencial de puntos.

El Bilbao Basket regresa a la senda de las derrotas y queda varado 1-6 en la parte baja de la clasificación a pesar de la mejoría mostrada en los dos últimos partidos en Miribilla -en la jornada anterior ganó al Barça- respecto a su mal inicio de curso.

El CAI Zaragoza sufrió para llevarse la victoria frente al FIATC Joventut en un partido que tenía ganado al descanso, al que llegó con 16 puntos de ventaja, pero en el que se durmió y que a punto estuvo de costarle la derrota.

El conjunto maño tuvo la virtud de minimizar el acierto de los jugadores importantes de su rival y saber cerrar bien su rebote ante el mejor equipo en capturas ofensivas en los primeros 20 minutos, pero un exceso de relajación, fruto de un marcador abultado a su favor, permitió a su rival igualar el marcador con un parcial de 9-22 en el tercer cuarto y llegar a un final tremendamente igualado que se decidió en los tiros libres.

El UCAM Club Baloncesto Murcia se sobrepuso a un mal inicio de partido y venció por 101-90 al CB Valladolid, el colista de la Liga Endesa pero que no se rindió hasta el final en un partido en el que ambos conjuntos se mostraron más resolutivos en ataque que firmes en defensa.

El conjunto grana, basado en el buen hacer de su núcleo nacional -entre José Ángel Antelo y Jordi Grimau firmaron 42 puntos-, cumplió el pronóstico, pero para ello debió sufrir ante un rival al que mantuvo durante el primer cuarto y parte del segundo por delante en el marcador Akeem Wrihgt.

Una canasta de Nico Richotti a falta de siete segundos para el final le dio el triunfo al Iberostar Tenerife para estrenar el nuevo nombre con victoria, sobre un Guipúzkoa Basket que llegó hasta el último segundo con opciones de ganar (76-75).

Robinson, tras un tiempo muerto de Sito Alonso, tuvo la última posesión del partido, pero su lanzamiento, algo más arriba del tiro libre, no entró con lo que perdieron una gran oportunidad de situarse entre los ocho primeros.

El Cajasol Sevilla exhibió sus armas para imponerse a un desconocido Herbalife Gran Canaria por 58 a 68, en un duelo que el cuadro andaluz dominó de principio a fin merced a su espectacular trabajo defensivo y al acierto en ataque en los momentos que el cuadro grancanario intentaba entrar en el encuentro.

Newley y Martín fueron los jugadores más acertados del Herbalife, mientras que Williams, Satoransky y Franch sobresalieron en el Cajasol para obtener la cuarta victoria consecutiva en la Liga ACB.

El Laboral Kutxa consiguió una trabajada victoria ante La Bruixa d'Or Manresa (64-69) gracias a su mayor acierto en los triples en la recta final del partido, lo que decantó la balanza para el conjunto vasco.

Los manresanos plantaron cara al equipo de Sergio Scariolo, dominaron el rebote (39 a 26), pero echaron en falta el acierto de otras ocasiones en el triple (4 de 15 para Manresa, por 7 de 20 para Baskonia).