Por sus 'tuits' le conoceréis
José María Gil Tamayo, nuevo secretario general de los obispos españoles para los próximos cinco años, es un activo usuario de Twitter
MADRID Actualizado: GuardarSacerdote, católico, periodista y del Opus Dei. José María Gil Tamayo, nuevo secretario general de los obispos españoles para los próximos cinco años, es un activo usuario de la red social Twitter, con su cuenta, @jmgilt. Frente a los recelos que presenta la Iglesia a los cambios, el pacense maneja bastante bien las nuevas tecnologías. Desde abril de 2011 cuenta con perfil en la red de los 140 caracteres, haciendo uso de esta para enlazar temas religiosos, sobre todo del 'L'Osservatore Romano', periódico nacional de la Ciudad del Vaticano, así como para explicar a sus más de 1.800 seguidores el mensaje de la Iglesia.
En la mañana de su nombramiento, su cuenta de Twitter reflejaba su última intervención correspondiente al día anterior, una cita procedente de la cuenta @Pontifex (Papa Francisco) que dice lo siguinte: «Nos cuesta un poco confesar nuestros pecados, pero nos da paz. Somos pecadores y tenemos necesidad del perdón de Dios».
Esa misma tarde, ya daba cuenta de su nombramiento y traslucía su optimismo en el abordaje de la tarea: «Os agradezco vuestras oraciones y felicitaciones por este difícil encargo que me han encomendado los obispos españoles. Dios ayudará!!».
La de García Tamayo representa la opción más campechana ante los nuevos aires que soplan de Roma desde la elección del papa Francisco. Es un hombre cercano, prueba de ello son las imágenes que cuelga en Twitter: charlas, visitas, encuentros o incluso chistes gráficos son compartidos por Tamayo a lo largo de sus 156 'tuits'. Suficientes para comprobar como el nuevo secretario general de los obispos españoles se presenta como un hombre cercano y con perfil mediático.
El portavoz de la CEE también posee cuenta de Facebook, en cuya apertura campean una imagen de su iglesia de San Juan Bautista y su foto con Francisco.