El PP y el PSOE tratan de cerrar la renovación del CGPJ
Hoy expira el plazo dado por el Congreso y el Senado para alcanzar un pacto sobre las candidaturas
MADRID Actualizado: GuardarLa fecha tope que impusieron el Congreso y el Senado para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CPGJ) expira esta misma tarde, por lo que a la tarde se conocerá . Populares y socialistas mantuvieron ayer varios contactos para comprobar si aún es posible cerrar un acuerdo. Fuentes conocedoras de las conversaciones indicaron que los trabajos para cerrar el pacto, al que solo restan algunos flecos, están muy avanzados y no descartaron que las negociaciones concluyesen a lo largo de esta noche o a primera hora de la mañana.
Las conversaciones, que tienen como principales protagonistas al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y al secretario de Estado de Justicia, Fernando Román, por el lado popular, y al diputado socialista Antonio Camacho, habrían logrado un consenso prácticamente del cien por cien sobre los 20 nombres de los futuros vocales, doce de ellos jueces de carrera y los otros ocho juristas de reconocido prestigio y amplia experiencia.
El punto en el que parece haber encallado el diálogo a última hora es en el nombre del jurista que presidirá el consejo durante los cuatro próximos años. Será la persona fundamental del gobierno de los jueces, no solo por sus amplias funciones y porque también presidirá el Tribunal Supremo, sino porque tras la última reforma de la institución, aprobada con el apoyo del PP y nadie más, también será el único miembro con dedicación absoluta durante todo el mandato. El dato casi seguro es que será un magistrado del Supremo.
A los socialistas parecen no haberles gustado nombres de miembros del alto tribunal como los de Carlos Lesmes y Manuel Marchena que el ministro habría puesto sobre la mesa de diálogo. El pacto posiblemente permitirá designar al PP diez vocales, ocho al PSOE y uno cada uno a CiU y PNV. Los nacionalistas catalanes propondrán a la diputada Mercé Pigem y los vascos tienen previsto llevar al jurista bilbaíno Enrique Lucas.