La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en Perú. / Efe
elecciones en brasil

Rousseff sería reelegida en primera ronda, según el último sondeo

La presidenta lideraría la intención de voto con un 43%, frente al 41% obtenido en el sondeo de octubre para las presidenciales de 2014

SAO PAULO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ganaría las elecciones presidenciales de octubre del 2014 en la primera ronda en todos los escenarios posibles, según el último sondeo publicado este lunes y elaborado por Ibope, que además vaticina una caída en el respaldo a los socialistas. En el escenario más probable, que considera como candidatos a Rousseff, Aecio Neves (del partido PSDB) y Eduardo Campos -gobernador del estado de Pernambuco-, la presidenta lideraría la intención de voto con un 43%, frente al 41% obtenido en el sondeo de octubre.

Neves mantendría el 14% de la encuesta anterior, mientras que Campos perdería tres puntos porcentuales, quedando con un siete%. En este caso, el 21% de los encuestados declaró su voto nulo o en blanco y un 15% no se había decidido por un candidato o se negó a responder.

Por otro lado, si la exsenadora ambientalista Marina Silva reemplaza a Campos como candidata del PSB, Rousseff lidera el apoyo con un 42%, frente al 39% de octubre. Silva obtendría un 16% de las preferencias, cinco puntos porcentuales menos en relación a octubre, y Neves se mantendría estable en un 13%. El porcentaje de blancos y nulos para ese segundo escenario es del 17% y los indecisos llegarían al 12%, según ha señalado Ibope.

En un tercer escenario, en el que José Serra -quien ya se enfrentó a la mandataria en 2010- es candidato del PSDB y Campos representa al PSB, Rousseff lograría un 41% de los sufragios frente al 40% del sondeo de octubre. Los otros dos aspirantes a la presidencia recibirían un 19% y un siete% de apoyo, respectivamente.

A pesar de la intención de voto para Rousseff, la mandataria superaría la suma del apoyo de sus rivales en estas simulaciones, lo que refuerza la posibilidad de la victoria en la primera ronda, aunque el elevado número de indecisos o votos nulos todavía podría cambiar este resultado. Ibope encuestó a 2.002 personas entre el 7 y el 11 de noviembre en 142 municipios de Brasil. El margen de error del sondeo es de dos puntos porcentuales.