![](/RC/201311/18/Media/benzema--647x320.jpg?uuid=74ddb984-507b-11e3-9728-c5947cc8de59)
El último aliento de Francia
Los 'bleus' podrían quedarse fuera de un Mundial 20 años después, tras perder en Kiev por 2-0, un resultado que nunca se ha remontado en una repesca ahora favorable a Portugal, Grecia y Croacia
MADRID Actualizado: GuardarIncrédulos, impotentes y desolados, los jugadores de la selección francesa abandonaban la noche del viernes el césped del Olímpico de Kiev. Los pupilos de Didier Deschamps habían caído con estrépito (2-0) en la ida de la eliminatoria de repesca frente a Ucrania en un partido para olvidar por parte de los 'bleus'. Estrellas de la talla de Franck Ribéry, Paul Pogba o Karim Benzema podrían quedarse fuera del Mundial de Brasil del próximo verano. Una cita que los galos no se pierden desde 1994, cuando se disputó en Estados Unidos. Entonces, la mejor Bulgaria de la historia consiguió la machada en el Parque de los Príncipes con dos goles de Kostadinov. El segundo de ellos, en los últimos instantes, dejó sin Mundial a una gran generación de futbolistas. Cantona, Papin, Petit, Desailly, Ginola o Djorkaeff se tuvieron que conformar con verlo por la televisión.
Dos decenios después se puede repetir la situación. Tras alzarse con el título en 1998, los franceses se han convertido en fijos cada cuatro años. Ahora, la tarea se antoja muy complicada, sobre todo si se tienen en cuenta los antecedentes. Nunca un equipo ha conseguido remontar un 2-0 en la repesca, aunque Saint-Denis se ha conjurado para lograrlo y registrará un lleno absoluto para intentar remontar ante la selección ucraniana.
Ya lo logró de camino a Sudáfrica, con un gol de Gallas precedido de una clamorosa mano de Henry. Francia había ganado en Irlanda por 0-1, y el tanto de Keane en el país galo mandó el partido de vuelta a la prórroga. En el tiempo añadido, la acción ilegal del exdelantero del Barcelona no fue vista por el árbitro, que dio por válido el gol para los de Raymond Domenech y llevó a Francia al pasado Mundial.
Enfrente estará Ucrania, llena de moral y viviendo una racha excelente. La selección dirigida por Mikhailo Fomenko, que aspira a acudir a un Mundial por segunda vez en su historia, lleva 11 partidos sin conocer la derrota. En Saint-Denis podría conseguir una hazaña.
Más favorable a Portugal se presume la eliminatoria que enfrenta a la selección lusa con Suecia. En Lisboa, Cristiano Ronaldo pudo dejar encarrilado el pase para los de Paulo Bento, pero el larguero repelió su segundo cabezazo en la recta final. El primero, minutos antes, puso el definitivo 1-0 en un encuentro muy igualado en el que cualquiera se pudo llevar la victoria.
El Friends Arena de Solna (Estocolmo) se volcará en contra del astro del Real Madrid. Los suecos han levantado el hacha de guerra con Cristiano. Acusándole de «sucio» o «poco deportivo», los medios de comunicación han criticado su actuación del pasado viernes en Da Luz, donde propinó un pisotón a Isaksson, guardameta del conjunto nórdico, y dio un ligero cabezazo al lateral derecho Lustig.
Suecia se vuelve a encomendar a Ibrahimovic, desaparecido en Portugal. El delantero del PSG se autoproclamó como 'Dios' en la previa del partido, y aseguró que él es merecedor de acudir a la cita mundialista que se celebrará en el país sudamericano. El seleccionador sueco, Erik Hamrén, prefiere desviar la atención de las dos estrellas y reconoce que «no es únicamente un duelo entre Ibrahimovic y Cristiano».
Menos llamativas resultan las dos eliminatorias restantes. Islandia acude a Croacia con la ilusión de clasificarse para un Mundial por primera vez tras lograr un meritorio empate sin goles en el partido de ida en Reikiavik. El combinado de Niko Kovac es sin embargo el favorito para clasificarse, aunque las estadísticas no le acompañan. En los últimos cinco partidos, los balcánicos no han conseguido ganar ninguno, y tan sólo han anotado dos goles.
Por su parte, Rumanía debe remontar en Bucarest el 3-1 logrado por Grecia en la ida. El seleccionador rumano, Víctor Piturca, reconoce que tienen «pocas oportunidades» ante la selección helena que ha tomado una ventaja importante. Aun así, los rumanos los intentarán todo para volver a un Mundial que se les resiste desde 1998.