José Luis Pérez Caminero, director deportivo del Atlético de Madrid. / Archivo
FÚTBOL

Caminero se arriesga a cuatro años de cárcel

El director general del Atlético está acusado de cobrar dinero del narcotráfico

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exfutbolista José Luis Pérez Caminero, actual director deportivo del Atlético de Madrid, se enfrenta a una petición de cuatro años de cárcel y a una multa de cuatro millones de euros por blanquear dinero procedente del narcotráfico. Caminero cambiaba billetes pequeños por grandes, de 100, 200 y 500 euros, según las conclusiones del fiscal, que solicita la apertura de juicio oral contra él y contra todos los presuntos integrantes de una trama dedicada al blanqueo de capitales, según desveló este miércoles el diario El Mundo.

El exjugador de Valladolid, Real Madrid y Atlético fue detenido en una céntrica calle madrileña hace más de cuatro años, en junio de 2009, cuando llevaba en su automóvil 58.500 euros en billetes de 500, procedentes de una red internacional de traficantes de cocaína. Caminero, según la fiscalía, formaba parte de un grupo de blanqueadores de dinero sin antecedentes penales.

Las entregas del dinero negro se llevaban a cabo en una joyería de la capital, a la que acudían numerosas personas «no identificadas» que portaban bolsas de plástico. Allí, uno de los responsables de la trama española encargada de banquear los beneficios procedentes del narcotráfico, según el fiscal, recibía el dinero de las organizaciones de narcos colombiana y mexicana. Una vez recibido el dinero, contactaba con su red de cambiadores, que sacaban el dinero de allí «en sacas o grandes bolsas de plástico». A partir de ese momento, los demás acusados «intervenían en el transporte y canje de los billetes».

Caminero «contactaba asiduamente» con uno de los máximos responsables de la red con el mismo propósito, ya que éste le proporcionaba con regularidad distintas sumas de dinero para que las canjeara por billetes de 200 y 500 euros. Caminero cobraba comisiones por cambiar billetes, con un beneficio de alrededor del 3% por cada una de las operaciones. «En ocasiones el propio José Luis se ofrecía para hacer el canje. Ambos acordaron, a finales de febrero y principios de marzo de 2009, canjear un total de 150.000 euros a través de una sucursal bancaria y de un apoderado de confianza», asegura el fiscal en su escrito de conclusiones.

La Guardia Civil se incautó de 1.854.550 euros en poder de los ahora acusados y también se aprehendió de 570 kilos de cocaína y más de dos millones de euros obtenidos por las redes del narcotráfico implicadas, según informa El Mundo.