![](/RC/201311/12/Media/artur-mas--647x300.jpg?uuid=95f0cffa-4b8d-11e3-8a9e-821fe6e326d6)
Mas aboga por una Europa federal «más fuerte, que supere los estados tradicionales»
El presidente de la Generalitat de Cataluña ha explicado su iniciativa de consulta al presidente de Israel
JERUSALÉN Actualizado: GuardarEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha defendido, en su último día de visita a Israel, su proyecto soberanista y ha abogado porque haya una Europa federal "más fuerte, que supere los estados tradicionales".
Así se lo ha transmitido al presidente del Estado israelí, Simón Peres, con quien se ha reunido en su residencia oficial en Jerusalén y a quien ha puesto al tanto de su iniciativa soberanista. "He tenido ocasión de explicarle que en este momento en Cataluña estamos intentando y defendiendo, por una parte, un proyecto por el que necesitamos que Europa sea más fuerte y por tanto que haya una Europa federal que supere los estados tradicionales", ha manifestado Mas. Ha apostillado que en un contexto global, "hay que ser generosos en esto de ceder soberanía a Europa, y se lo dice alguien que pide soberanía".
Mas ha analizado con Peres la necesidad de que los Veintiocho tengan los "poderes suficientes para poder defender el conjunto de Europa en este mundo y en esa economía global". Al mismo tiempo ha dicho que ha explicado a su interlocutor israelí que "el movimiento mayoritario que hay en Cataluña reclama más autogobierno para los temas del día a día que afectan a los ciudadanos". Se tratan, según ha enumerado, de cuestiones relacionadas con la sanidad, la educación, los servicios sociales, las infraestructuras, el transporte metropolitano, las políticas de vivienda, la cultura, para lo que Cataluña reclama más poderes.
"Reclamamos más autogobierno, más soberanía. Y a escala global lo que pedimos es que el concepto antiguo de los estados tradicionales quede superado por una Europa claramente más fuerte y que sea capaz de tomar decisiones al más alto nivel", ha recalcado.
Sin banderas
Mas ha calificado la entrevista que ha mantenido con Peres de "muy interesante" y ha señalado que el nonagenario jefe del Estado israelí goza de "enorme lucidez y mucha sabiduría". "Hemos tenido ocasión durante casi una hora de intercambiar opiniones de todo tipo, no estrictamente de ámbito local de Israel o Cataluña, se ha ido mucho más allá, de la visión de lo que tiene que ser el mundo y de cómo evoluciona".
Al inicio del encuentro entre ambos, el presidente israelí lo saludó con un "buenos días", a lo que Mas repuso con "bon dia", y antes de repasar diversos temas protagonizaron un afectuoso apretón de manos flanqueados por dos banderas de Israel. En la sala no figuraba, como suele ser costumbre en la Oficina de la Presidencia israelí cuando se recibe a representantes internacionales, la bandera de España o de Cataluña.
Tras su entrevista con Peres, Mas visitó el Muro de las Lamentaciones en la ciudadela antigua de Jerusalén y posteriormente se trasladó al Museo del Holocausto (Yad Vashem), donde depositará una ofrenda floral en recuerdo de los seis millones de judíos muertos a manos del nazismo.