Messi no volverá a jugar hasta 2014
El astro argentino que dejó de romperse con Guardiola sufrió ante el Betis su cuarta lesión muscular del año
BARCELONA Actualizado: GuardarConfirmados los peores augurios para los culés, que se quedarán sin ver a su ídolo Leo Messi durante aproximadamente dos meses a causa de una rotura muscular en el bíceps femoral de su pierna izquierda que se presagiaba cuando el astro argentino tuvo que pedir el cambio en el inicio del choque del pasado domingo ante el Betis y se confirmó tras las pruebas médicas realizadas este lunes en la Ciutat Esportiva por el doctor Ricard Pruna. Según informó el club azulgrana, la primera mitad de su recuperación se realizará en Barcelona y la segunda, en Buenos Aires.
Se trata de la tercera lesión muscular que sufre el astro rosarino en la actual temporada, la cuarta del año si se añade la padecida en marzo contra el PSG de Carlo Ancelotti en cuartos de final de la ‘Champions’, inicio de una etapa en la que Messi no ha vuelto a ser el mismo. Liderados por Neymar, los de Martino asumen el reto de sobreponerse a una baja tan sensible. Lo superaron en el Benito Villamarín, donde crecieron al entrar Iniesta y fueron capaces de golear sin su apagada estrella, y lo deberán repetir hasta después de Navidades.
Messi reconoció recientemente que no se encontraba bien pero desde su entorno prometieron que volvería por sus fueros. Ahora, sin embargo, se encuentra abatido por este nuevo contratiempo que le frena en seco. Su preocupación es compartida por el club, que le brindará todo el apoyo para recuperarle y minimizar un nuevo riesgo de recaída. «Vamos a cuidarle», avanzó Andoni Zubizarreta, director deportivo del club azulgrana, tras la cómoda victoria en feudo verdiblanco.
Cesc Fàbregas fue más allá y se permitió el lujo de aconsejar al amigo. «Yo sufrí un calvario durante un año y medio con el Arsenal. Me lesionaba, volvía sin estar bien y recaía. Lo que tiene que hacer Leo es parar, recuperarse plenamente y cuidarse», afirmó el centrocampista o falso ariete, sustituido en la convocatoria de la selección española por Marc Bartra, ya que sufre un leve esguince de rodilla.
Volver en el Calderón
Si su recuperación marcha bien, el actual Balón de Oro se perderá siete partidos entre Liga y ‘Champions’: Granada, Ajax, Athletic, Celtic, Villarreal, Getafe y Elche. El octavo sería la cita clave que cierra la primera vuelta frente al Atlético de Madrid en el Vicente Calderón, el 12 de enero, justo cuando se cumplirían dos meses de su lesión. También estará ausente de la primera ronda de la Copa del Rey ante el Cartagena.
La nueva lesión eleva las incógnitas sin despejar. Messi siempre tuvo tendencia a padecer lesiones musculares hasta que llegó Pep Guardiola y encadenó tres cursos antológicos sin romperse. Cuidó entonces más su alimentación gracias a los nutricionistas, el extraordinario trabajo de Paco Seirul.lo, preparador físico del club, y el recuperador Lorenzo Buenaventura. ¿Ha vuelto Messi a las andadas? ¿Ha dejado de cuidarse? ¿Tata Martino es menos exigente con su paisano que el meticuloso Pep? ¿Este Barça tiene peores profesionales en su staff técnico?
De momento, en esta campaña que se cerrará con el Mundial de Brasil Messi no es ni su sombra. No marca en Liga desde el 28 de septiembre, en la séptima jornada, cuando abrió la victoria (0-2) en Almería con un golazo en el minuto 21 antes de lesionarse y pedir el cambio a la media hora. Era su octava diana en una competición en la que ya se había perdido la visita a Málaga en la segunda fecha. Una microrrotura en el bíceps femoral izquierdo le impidió jugar ante el Valladolid (4-1), también fue baja ante el Celtic y en los dos partidos clasificatorios de Argentina para el Mundial.
Reapareció en Pamplona, donde dispuso de 23 minutos para intentar romper el 0-0 sin éxito. Ese fue el inicio de su mala racha liguera, que persistió ante Real Madrid, Celta, Espanyol y Betis. En ‘Champions’ si anotó dos goles el pasado miércoles contra el Milan, uno de penalti. Más allá de su pérdida de puntería, los análisis coinciden en que sólo en Vigo jugó con la intensidad que se espera del argentino, a quien en el clásico y en el derbi ya se le vio poco participativo y casi desganado. Pese a todo suma 14 goles en 14 partidos entre Liga (8 en 11) y Copa de Europa (4 en 3). Estaba en crisis y deambulaba por el césped antes de recaer. Alarma en el Barça.