La escritora Agatha Christie, en la biblioteca de su casa en Galmpton. / Efe
mundo 'british'

Reino Unido se sigue rindiendo a Agatha Christie

La Asociación de Escritores del Crimen elige a la dulce dama como la mejor autora de novela negra de la historia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dulce dama de la novela negra sigue siendo la reina. La Asociación de Escritores del Crimen del Reino Unido (CWA) ha elegido a Agatha Christie como la mejor autora del género de la historia, encumbrada, entre otras novelas, por ‘El asesinato de Roger Ackroyd’, seleccionada también por el mismo grupo como la mejor obra negra.

La segunda plaza en esta honorable clasificación de libros también la ocupa una obra de Christie, ‘Asesinato en el Orient Express’, y después aparecen en el ‘canon del misterio’ las obras de Raymond Chandler ‘El sueño eterno’ y ‘El largo adiós’. Sir Arthur Conan Doyle, con ‘El sabueso de los Baskerville’, mantiene alto el honor de Sherlock Holmes, que se alza en cualquier caso como mejor serie policiaca de la historia.

Han pasado casi 40 años desde su fallecimiento, pero Christie se mantiene en el imaginario colectivo del Reino Unido como un mito literario y social. Es la novelista que más libros ha vendido en la historia y sus novelas han llegado a todos los países del mundo, traducidas a más de 100 idiomas. Su obra teatral más conocida, ‘La ratonera’, se solaza con el récord de ser la más antigua del mundo y Hércules Poirot y Miss Marple han pasado a la historia como ejemplos de detectives sagaces, un punto irónicos, muy al estilo ‘british’, un estilo con el que Christie consiguió impregnar todas sus novelas y que hizo de ella un símbolo del país, lo que la llevó a ser reconocida por Isabel II como Comendadora de la Orden del Imperio Británico.

Lo que resulta más curioso es que la novela elegida por los miembros del club de escritores del crimen no es una de las más conocidas de Christie. ‘El asesinato de Roger Ackroyd’, una novela temprana en la trayectoria de la escritora, aunque muy reconocida por su inteligente desenlace, no consiguió el enorme éxito que lograron después otras obras de Christie, como ‘Asesinato en el Orient Express’, ‘Diez negritos’ o ‘Muerte en el Nilo’. Pero en ‘El asesinato…’ comienza a despuntar el personaje de Poirot, que investiga la muerte de dos vecinos de un pequeño pueblo. “Christie es simplemente la mejor” porque “conoce de verdad a sus personajes” y sus historias están “perfectamente estructuradas”, justifica el presidente de la CWA, Alison Joseph, la concesión del galardón.

Aunque se sabe casi todo de Agatha Christie, no todo el mundo conoce que la escritora pasó unas cortas pero necesarias vacaciones en Santa Cruz de Tenerife. Intentando tomar distancia de un tumultuoso divorcio, la autora se instaló durante 15 días de 1927 en el Puerto de la Cruz, donde concibió su novela ‘El hombre del mar’. El Ayuntamiento del municipio organizó la semana pasada un recorrido por los lugares que visitó Agatha Christie.