Margallo ensalza la obra del Protectorado en Marruecos
El Ministro de Asuntos Exteriores cree que las reformas políticas, sociales y económicas en el país son un ejemplo para otros
MADRID Actualizado: GuardarEl Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha sugerido a los gobiernos de Túnez, Libia, Egipto y Siria que sigan las reformas políticas, sociales y económicas de Marruecos, que son "progresivas".
García-Margallo ha acudido a la presentación de un libro sobre las relaciones entre España y Marruecos en la época del Protectorado, un acto en el que ha ensalzado la contribución de España al "desarrollo político, social, cultural y económico" de ese país. El titular de Exteriores ha indicado que Túnez, Libia, Egipto y Siria, entre otros países, podían seguir la senda reformista que encabeza el rey Mohamed VI.
Ha explicado que las reformas en Marruecos son lentas pero progresivas "en términos" humanos sociales y económicos, por lo que ha considerado que representan un ejemplo que "otros países harían bien en copiar y seguir". En cuanto a las relaciones diplomáticas, el ministro ha indicado que España ha renovado "la periodicidad anual de las reuniones a alto nivel" desde 2011, con la presencia de todos los miembros del Ejecutivo español en encuentros y cumbres bilaterales, porque se abordan aspectos que competen a todos los ministros.
Ahora, ha continuado, las relaciones económicas son "más estrechas que nunca" y España ha pasado a ser "el primer socio comercial" de Marruecos al superar a Francia. En el país operan unas 20.000 empresas españolas, entre las que figuran algunas que ejecutan obras en sectores avanzados y consiguen licitaciones, ha señalado García-Margallo.
En la presentación del libro también han intervenido el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, quien ha hablado sobre los vínculos entre los dos países al apelar a "las autopistas" que unen a España y Marruecos que, a su parecer, "conviene que tengan carriles de ida y vuelta" para que las relaciones se basen "en la confianza y colaboración mutua".