El Rey y Adelson se saludaron pero no hablaron de Eurovegas
El magnate norteamericano acudió a una recepción ayer en Madrid que don Juan Carlos ofreció a una fundación israelí
MADRID Actualizado: GuardarEl magnate estadounidense Sheldon Adelson se acercó a saludar al Rey al término de la audiencia que el monarca concedió en la tarde del miércoles a una influyente fundación judía, pero no hablaron del controvertido complejo de casinos Eurovegas que el norteamericano promueve en Alcorcón (Madrid).
Fuentes del Palacio de la Zarzuela han confirmado que el matrimonio Adelson se acercó a "saludar" al monarca al término de la audiencia en el Palacio de El Pardo, como hicieron otros miembros de la Fundación Keren Hayesod-United Israel Appeal a los que el Rey no había tenido oportunidad de estrechar la mano personalmente, pues eran un total de 181 personas y la línea de saludos se redujo a una quincena de ellas.
Don Juan Carlos conversó brevemente con el matrimonio pero no hablaron del proyecto de Eurovegas pues apenas tuvieron tiempo para intercambiar unas frases, además de que tampoco ése era ni el momento ni el lugar apropiado para abordar un tema así, aseguran las mismas fuentes.
Una portavoz de Las Vegas Sands en España -la empresa de Adelson- ha informado de que la presencia de Adelson en nuestro país estos días responde a una "visita privada" que "nada tiene que ver" con el proyecto de Eurovegas, sino que está motivada por la participación del empresario en la fundación filantrópica Keren Hayesod, que celebra en Madrid su reunión bienal. La fundación reúne estos días en Madrid a sus principales donantes, unas 200 familias judías con grandes ingresos y entre las que se encuentran destacados banqueros, empresarios e inversores extranjeros.
Con motivo de su presencia en Madrid, el Gobierno les ha dado una calurosa acogida, ya que han sido recibidos, además de por el Rey, por el presidente del Gobierno y los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y de Justicia. El jefe de la diplomacia española desayunó ayer con los participantes en la reunión de la fundación, ante quienes defendió las reformas económicas puestas en marcha en nuestro país, los primeros signos de recuperación y la superación de la crisis de credibilidad del euro.