Artur Mas, durante la sesión de control al Gobierno de la Generalitat. / Toni Garriga (Efe)
pulso soberanista

Mas insiste en que la consulta se hará con o sin acuerdo del Estado

Alicia Sánchez-Camacho subraya que "el Gobierno de España no aceptará ningún chantaje"

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha considerado "una evidencia" afirmar que habrá consulta de autodeterminación en Cataluña, con o sin autorización del Estado.

Durante la sesión de control al Ejecutivo catalán en el Parlamento catalán, Artur Mas ha señalado: "Que la consulta se hará es una evidencia. Hay diferentes marcos legales para poderla hacer". "Si el Estado no quisiese autorizar o acordar la consulta, yo ya he dicho que tenemos más marcos legales de si hay un acuerdo o no" entre la Generalitat y el Estado sobre eso, ha añadido.

Mas ha dejado claro que hay "muchos marcos legales" que amparan la consulta y que habrá más en las próximas semanas, cuando la cámara catalana apruebe la nueva Ley de Consultas que está en trámite. "El problema no es de marcos legales. Incluso articulistas muy próximos a ustedes dicen que es un problema de voluntad política", ha respondido el presidente al líder de C's, Albert Rivera. Artur Mas también ha subrayado que la consulta de autodeterminación debe hacerse y que celebrarla es una reivindicación democrática, ya que "el 80% de los catalanes dicen que quieren ser consultados".

Críticas de PP y C's

Ante estas palabras, la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha asegurado que "el Gobierno de España no aceptará ningún chantaje", y ha instado al presidente catalán a dar un giro de 180 grados en su estrategia. "No hable de voluntad política, porque de lo que se trata es de que haya mayorías consitucionales, que no existen" en estos momentos, ha asegurado la dirigente popular en el pleno del Parlamento catalán.

Albert Rivera ha lamentado que el Gobierno catalán esté empeñado en que este año se defina la fecha y la pregunta de la consulta pero que no haya fecha para pagar lo que se adeuda a las farmacias, centros sanitarios concertados y entidades sociales. Para el dirigente de C's, CiU ha copiado el discurso "kosovar" de ERC, y esta apuesta sólo generará frustración entre la ciudadanía de Cataluña, por lo que le ha pedido una rectificación.