El conseller de Economía y Finanzas, Andreu Mas- Colell, presenta los Presupuestos. / Efe
cataluña

La Generalitat presenta los presupuestos del fin de los recortes

El Gobierno catalán cede a las exigencias de ERC, aumenta la presión fiscal y dedica una partida a la consulta soberanista

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Generalitat catalana ha presentado esta mañana los presupuestos para 2014, las cuentas que suponen el fin de los recortes, según el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell. A su juicio, el Gobierno catalán ha reducido su gasto un 22% en los últimos cuatro años, por lo que a su entender Cataluña ha llegado al límite en lo que a ajustes se refiere, porque si tuviera que acometer más se deteriorarían los pilares básicos del Estado del bienestar.

Después de que en 2013 el Ejecutivo catalán no pudiera aprobar sus presupuestos y que decidiera prorrogar los de 2012, en esta ocasión, la Generalitat ha diseñado unas cuentas que puedan ser asumidas y apoyadas por Esquerra. La formación independentista aún no ha confirmado su respaldo total a las cuentas, aunque sí ha manifestado que van en la buena línea. En principio, no debería haber problemas para que las cuentas salgan adelante durante la tramitación parlamentaria con el voto de CiU y ERC.

Para que sea posible, el Ejecutivo de CiU ha cedido a las presiones de Esquerra y ha diseñado unas cuentas caracterizadas por el aumento de la carga fiscal, como pedía Esquerra, la venta de activos y la creación de partidas específicas para la celebración de la consulta o el desarrollo de la Agencia Tributaria catalana. El Ejecutivo catalán estima que necesitará gastar 15 millones de euros para sufragar el coste que tendría la organización y celebración de una consulta de autodeterminación, en este caso la compra de urnas.

Frente a la bajada de impuestos practicada por otras comunidades autónomas, como Extremadura o Madrid, Cataluña ha creado más de treinta nuevas tasas, ha aumentado el impuesto de transmisiones patrimoniales y ha recuperado el de sucesiones. Entre las nuevas cargas fiscales, la Generalitat impone a propuesta de Esquerra un gravamen sobre las centrales nucleares, los pisos vacíos y la contaminación aérea.

A grandes cifras, las cuentas catalanas prevén una gasto de las diferentes consejerías de 20.295 euros, una cantidad superior que los 19.800 millones de la prórroga de 2013.