El paro aumenta en octubre en 87.028 personas
El final de la campaña de verano incrementa el desempleo
MADRID Actualizado: GuardarEl paro aumentó en octubre en 87.028 personas respecto al mes de septiembre, con lo que la cifra total de parados registrados en las oficinas del servicio público de empleo asciende a 4.811.383 personas, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo. En octubre del año pasado el desempleo se incrementó en 128.242 parados más.
En términos desestacionalizados (sin tener en cuenta el efecto calendario), el paro descendió en 8.239 personas, por cuarto mes consecutivo. En lo que va de año, el desempleo ha bajado en 37.340 personas.
Por sectores, el paro registrado subió en Agricultura en 23.488 (12,97%); en Industria aumentó en 2.265 personas (0,44%); en Construcción se redujo en 10.367 (-1,55%); y en Servicios creció en 68.870 (2,31%). Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior se incrementó en 2.772 personas (0,73%).
El desempleo masculino se sitúa en 2.332.743 tras incrementarse en 45.140 parados (1,97%) y el femenino llega a 2.478.640, al aumentar en 41.888 (1,72%) en relación al mes de septiembre.
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementó en octubre en 16.143 personas (3,71%) respecto al mes anterior, mientras el paro de 25 y más años subió en 70.885 (1,65%).
El paro registrado bajó en una Comunidad Autónoma, la Comunidad Valenciana (-3.768). Sin embargo, subió en el resto, con Andalucía a la cabeza (19.555 parados más) y Castilla-La Mancha (16.444).
Contratos
El número de contratos realizados en octubre fue de 1.582.400, de los cuales 119.400 fueron indefinidos, el 7,55% del total. Los contratos indefinidos siguen disminuyendo y en octubre fueron un 8,6% menos que los registrados en el mismo mes del año pasado. En lo que va de año se han realizado 957.143 contratos indefinidos, casi 300.000 menos que en el mismo periodo de 2012, lo que representa un descenso del 23,76%. Los contratos indefinidos formalizados el mes pasado se reparten casi a partes iguales entre contratos a tiempo completo (60.385) y contratos a tiempo parcial (59.015).,
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, en octubre se incrementó en 54.927 ocupados, con lo que el número total de cotizantes a la Seguridad Social se sitúa en 16.360.373. Por sectores, destaca Educación, con 96.792 ocupados más, y Administración Pública y Defensa, que crece en 19.926 afiliados.
En términos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social desciende en 376.354 trabajadores.