Los 'visés' atribuidos a Lapuerta
La Policía Científica no pudo determinar la autoría de los vistos buenos a los asientos contables supuestamente realizados por el antecesor de Bárcenas
MADRID Actualizado: GuardarEl pasado 15 de julio, el extesorero del PP Luis Bárcenas confirmó ser el autor de los papeles sobre la presunta contabilidad B de la formación. Aseguró entonces que siendo él gerente y Lapuerta tesorero, este último visó en todo momento las cuentas en B y que en cuanto él mismo se hizo cargo de la tesorería en 2008 'heredó' de su antecesor el sistema de financiación doble, que él se limitó a seguir sin variación.
Sin embargo, la Policía Científica concluyó en un informe presentado hace unos días al juez Pablo Ruz que es imposible determinar caligráficamente la autoría de esas marcas, pues son poco más que símbolos en forma de 'v'.
Se trata más bien de "trazados que dan más la sensación de un dibujo expresado de forma aleatoria realizados para la ocasión que de rúbricas practicadas e interiorizadas por el sujeto autor de las mismas". Agregaba dicho informe que "los trazos que muestran los diversos visés no presentan claras concordancias entre sí, no siendo posible ni siquiera llegar a establecer desde el punto de vista técnico si han sido extendidos o no por una misma persona". Es por ello que no se pueden "fijar las constantes gráficas del posible autor".
El informe prosigue indicando que, "a causa de lo anterior, dictaminar si las firmas dubitadas han podido ser realizadas por el autor de las firmas indubitadas no resulta técnicamente posible". Primero, porque las firmas extendidas a modo de visé carecen de elementos que permitan identificar a su autor. Y segundo, por la ausencia de "características escriturales que puedan ser cotejadas y comparadas" con las firmas cuya autoría corresponde, sin ningún género de dudas, a Lapuerta.