nuevo canon

La Generalitat ultima un impuesto sobre el ADSL para potenciar el cine catalán

El Gobierno autonómico no cree que la tasa repercutirá en el consumidor

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Generalitat catalana quiere crear un nuevo impuesto para fomentar el cine catalán. La Consejería de Cultura del ejecutivo autonómico anunció este lunes que está ultimando la implantación de una tasa, cuya recaudación iría destinada a financiar la producción audiovisual catalana. En concreto, el Gobierno de Artur Mas pretende cobrar un canon a las compañías de telecomunicaciones que operan en Cataluña y que ofrecen ADSL con el objetivo de emplear el montante ingresado por este concepto al rescate del sector del cine, castigado por la crisis.

"Se trataría de un canon de producción a la francesa", dijo el consejero de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell. En efecto, el Gobierno galo tiene sobre la mesa un informe encargado al expresidente del grupo Canal Plus, Pierre Lescure, que le recomienda gravar con un nuevo impuesto a fabricantes y vendedores de ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes y televisiones con conexión a Internet como medio para financiar los contenidos culturales franceses. Una especie de canon digital destinado a reforzar la industria cultural francesa.

"La nueva tasa se ha pensado para que se pueda producir cine en Cataluña", expresó la Generalitat. La situación del cine catalán, como el del resto de España, es muy delicada. Así, según datos de la Academia catalana de cine, este año -hasta el mes de julio- empezaron a rodarse 34 largometrajes y 15 documentales en la comunidad catalana, frente a los 87 del año, y solo seis producciones superan el millón de euros de presupuesto. El sector del cine catalán considera que con un tasa de 10 euros anuales por familia, Cataluña podría tener una industria audiovisual potente.

Las compañías de telecomunicaciones ya han sido informadas de las intenciones de la Generalitat en relación al nuevo canon, según el Departamento de Cultura que espera que el cobro del nuevo canon no repercuta en las facturas a los usuarios. "Los precios de este tipo de conexiones actualmente ya son bastante caros. No tiene por qué afectar a la factura", dijo Mascarell. En cualquier caso, la Generalitat, que sigue el mismo esquema impositivo que llevó al Gobierno español a crear el canon sobre los CDs, es decir presuponer que quien tiene ADSL lo usa para bajarse películas, no explicó cómo piensa hacer para impedir que la tasa repercuta en el bolsillo de los usuarios.

La nueva tasa, por su parte, forma parte de un paquete más amplio de medidas fiscales, que están en la base del acuerdo de estabilidad que CiU y Esquerra firmaron al inicio de la legislatura y que ERC puso como condición para dar su apoyo al Gobierno de Mas.