John Kerry saluda a las autoridades egipcias a su llega a El Cairo. / Reuters
gira por asia

Estados Unidos considera «vital» su relación con Egipto

Kerry asegura que trabajarán junto a las autoridades provisionales de este país en su transición hacia la democracia

EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estados Unidos considera "vital" su relación con Egipto y trabajará junto a las autoridades provisionales de este país en su transición hacia la democracia, ha asegurado hoy en El Cairo el secretario de Estado de EE UU, John Kerry.

"El presidente (Barack) Obama y el pueblo estadounidense apoyan al pueblo egipcio, se trata de una relación vital, y estamos preparados para ayudar en esta tremenda transformación que está sufriendo Egipto", ha dicho Kerry en una rueda de prensa tras reunirse con su homólogo egipcio, Nabil Fahmi. Según el jefe de la diplomacia estadounidense, su gobierno cree que el pueblo egipcio podrá superar esta etapa, por lo que se mostró "decidido a apoyar y ayudar al gobierno interino actual".

Kerry anunció que el presidente provisional de Egipto, Adli Mansur, le escribió recientemente una carta a Obama en la que le ofrecía abrir un "diálogo estratégico", algo que Estados Unidos ha aceptado. "No es un secreto que han sido tiempos difíciles y que los últimos dos años han sido turbulentos, pero el pueblo egipcio ha demostrado al mundo su fortaleza", dijo.

Pese a la congelación de parte de la ayuda estadounidense a Egipto, principalmente de carácter militar, Kerry prometió que EE UU "continuará su asistencia" en los campos de la sanidad, la inversión privada y las becas, aunque también en su "seguridad fronteriza y contra el terrorismo".

Recorte de ayudas

Según fuentes cercanas a la Administración estadounidense, Washington prevé suspender una transferencia de 260 millones de dólares al contado y otros 300 millones de dólares en garantías de préstamo, así como la entrega de helicópteros Apache y cazas F-16. Sin embargo, trató de difuminar la importancia del recorte de la ayuda económica a Egipto -que ha sido recibido de forma desabrida por las autoridades interinas- al considerar que la relación bilateral "no debería definirse por la asistencia".

Kerry ha condenado "cualquier acto de violencia" en el país, principalmente los atentados contra las fuerzas de seguridad, y ha resaltado la importancia de alcanzar un gobierno "civil, inclusivo y elegido democráticamente" y de elaborar una Constitución "que proteja los derechos de todos los egipcios".