Jerome Cousin, en el Tour de Francia. / Archivo
iniciativa solidaria

La moda del bigote llega al deporte

'Movember', el movimiento solidario en el que los hombres se dejan moustacho para concienciar sobre el cáncer de próstata, triunfa también en las pistas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Existe un dicho en España que reza: «Eres más raro que un torero con bigote». Lo cierto es que en el deporte también quedaron lejos aquellos tiempos en los que era normal ver a algunas figuras representativas luciendo importantes mostachos, con imágenes tan nostálgicas como los futbolistas Larrañaga, Abadía, Stielike, Miguel Ángel, Satrústegui, Benito y compañía. Recordamos a algunos futbolistas en el blog 'un balón en la mochila'. Ahora que arranca noviembre y con él Movember (el movimiento solidario en el que los hombres se dejan bigote para concienciar sobre el cáncer de próstata y el resto de enfermedades masculinas) aprovechamos para recordar los más famosos.

La iniciativa Movember lleva de nuevo el bigote al primer plano del deporte mundial, aunque sólo sea por un mes

Es imposible hablar de bigotes y no recordar a Mark Spitz, el hombre de los siete oros olímpicos en Múnich 1972, récord absoluto en los Juegos hasta que llegó Michael Phelps aniquilando su marca en Pekín 2008. Curiosamente el 'tiburón' de Baltimore también acabó por dejarse un buen mostacho en sus apariciones en Londres.

En ciclismo ha brillado con luz propia Jerome Cousin en el Tour de Francia, y no ha sido gracias a sus prestaciones para Europcar, sino a su prominente pelo, que le hacía fácilmente reconocible en las etapas incluso desde la vista del helicóptero.