![](/RC/201310/31/Media/IMG_7172a--647x300.jpg?uuid=f5e9794c-427e-11e3-b53a-432bf2ab405d)
Silencio para pedir justicia por la tragedia del Madrid Arena
Cientos de personas se unen a amigos y familiares de las cinco jóvenes fallecidas hace un año en una fiesta de Halloween
MADRID Actualizado: GuardarFamiliares, amigos y compañeros de las cinco jóvenes fallecidas "aplastadas por la negligencia, por el dinero, por los favores" en la fiesta de Halloween de hace un año en el pabellón Madrid Arena, iluminado por cinco cañones de luz, celebraron anoche una vigilia silenciosa en su homenaje en las inmediaciones del recinto, al que acudieron cientos de personas. Con velas y flores pidieron no olvidar lo sucedido, se leyeron poemas y un comunicado contra la impunidad judicial bajo una pancarta que rezaba 'Doce meses, cinco muertos, cero responsables'.
El acto de recuerdo se prolongó hasta más allá las dos de la madrugada, dos horas antes de que hace un año una avalancha humana causada por el exceso de aforo colapsara una boca de acceso a la pista y aplastara a Cristina Arce, Belén Lagdon, Katia Esteban, Rocío Oña y María Teresa Alonso. Las cinco jóvenes de entre 17 y 20 años disfrutaban e una fiesta de Halloween junto a miles de jóvenes la actuación del DJ Steve Aoki.
Para la madre de Cristina, Isabel de la Fuente, en esta fiesta "se pusieron todos los medios para que alguien muriera, y lo consiguieron". La mujer adelantó horas antes del acto su deseo de finalizar la causa judicial porque no se dirime "un homicidio imprudente", sino "un homicidio con dolor eventual". Las lagrimas le volvieron a acompañar durante la vigilia en la que pronunció un sentido discurso. De la Fuente, cuya intervención fue jalonada con una cerrada ovación de los presentes, aseguró que los que se dieron cita anoche frente al pabellón estaba allí "para pedir justicia por cinco personas inocentes que murieron aquí hace un año por la avaricia de unas personas y la desidia de otras".
"Justicia para cinco personas que vinieron a disfrutar de una noche de fiesta y fueron aplastadas hasta la muerte por la negligencia, por el dinero y por los favores", ha añadido inmedientamente después. Por último la madre de la joven fallecida se ha preguntado porqué un año después se encuentran "dilucidando aún qué pasó y quiénes son los responsables".
El proceso judicial
El juez instructor Eduardo López-Palop, ha imputado por el momento a 25 personas pertenecientes a Diviertt, empresa promotora de la fiesta, con el principal acusado, Miguel Ángel Flores, a la cabeza, Kontrol 34, Seguriber, Madrid Espacios y Congresos (Madridec), la empresa municipal gestora del Madrid Arena, el equipo encargado de la asistencia médica y la cúpula de Seguridad, Policía Municipal y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
Flores, que quedó en libertad tras prestar declaración ante el juez y abonar una fianza de 200.000 euros, echó la culpa sin embargo al Ayuntamiento y a la Policía Municipal, ya que en su opinión la empresa municipal Madridec fue la encargada de contratar a la empresa de seguridad Seguriber, y los agentes no hicieron nada para evitar el botellón que había en la puerta y que provocó la entrada de cientos de personas al recinto.
Sobre la libertad de Flores, Isabel de la Fuente consideró que debería estar ya en la cárcel como presunto responsable de cinco homicidios y que si no está preso es porque «la Fiscalía no ha querido». En estos doce meses de instrucción, los abogados de las víctimas han criticado tras las comparecencias de los imputados que todos eluden su responsabilidad y señalan a los otros. El "todos contra todos" que no ha cesado en este año. Por este motivo, el juez comunicó el pasado viernes que los próximos pasos será hacer careos entre los imputados para delimitar las responsabilidades de unos y otros. Así, espera que la investigación se cierre este diciembre.