Imagen de un supermercado en Miranda de Ebro (Burgos). / Archivo
ASÍ SERÁ LA REFORMA FISCAL (Y II)

Habrá un IVA con menos bienes y servicios acogidos a los tipos reducidos

En el caso del Impuesto de Sociedades, el comité de expertos abogaría por modificar los tipos, a cambio de reducir el complejo sistema de bonificaciones actual

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todas las miradas apuntan al IVA como el tributo que saldrá más perjudicado tras la reforma fiscal que está preparando el comité de expertos designado por Hacienda, y cuyas líneas estratégicas ya ha anticipado la revista 'INVERSIÓN&finanzas'. La idea es la de ir suprimiendo los bienes y servicios que se encuadran dentro de los tipos reducidos. "También aquí nos tendremos que equiparar al contexto europeo", indica Montse Molina, profesora de la Facultad de Derecho de ESADE. "¿Para qué sirve un IVA con un tipo general al 21%, si muchos bienes y servicios están fuera del mismo?", se pregunta Molina. De hecho, Antonio Durán-Sindreu aboga por "mantener el tipo reducido del 10% y el súper reducido, salvo tal vez supuestos muy concretos previa valoración de su impacto económico en el consumo".

Es decir, que lo más probable es que vuelvan a salir cierto tipo de actividades de los regímenes más favorables del IVA, como ha ido ocurriendo en los últimos ejercicios. Si se propone esta medida, Francisco Vázquez alerta sobre la posibilidad de cambiar el régimen de algunos "sectores clave" para la recuperación económica, como se está comprobando con el turismo. (Más información en Finanzas.com)