La DGT informará en las multas de las consecuencias que habría tenido su infracción
El departamento dirigido por María Segí trata de concienciar sobre los peligros de cometer infracciones
MADRID Actualizado: GuardarLa Dirección General de Tráfico aprovechará el dorso del papel en el comunica las multas para informar al conductor de las consecuencias que habría tenido esa infracción de haberse producido un accidente de tráfico. El objetivo que busca el departamento dirigido por Maríaq Segí es concienciar al conductor las normas de tráfico, no solo con la multa económica sino con información que pueda asimilar y visualizar para no volver a cometerla.
Velocidad, alcohol, drogas, cinturón o lesiones específicas que sufren los motoristas son algunos de los temas elegidos para realizar las infografías y transmitir los mensajes.
La primera infografía que envia ya la DGT es la de velocidad, donde se explica de modo gráfico cuál es el riesgo de conducir a más de lo permitida. Para ello se ha recurrido a las alturas de diferentes monumentos emblemáticos del mundo para establecer la comparación del impacto del coche como si cayera desde el tejado. Así, una colisión frontal a 150 km/h es similar a caer desde La Giralda de Sevilla que tiene una altura de 93 m.
En el apartado de drogas se explica brevemente los efectos que producen los diferentes tipos de estupedacientes en la conducción. Además, se aporta un dato muy significativo “el 47% de fallecidos en accidentes de tráfico habían ingerido drogas o alcohol”.
En el caso del cinturón y los sistemas de retención infantil se destaca que su uso reduce a la mitad la probabilidad de fallecimiento en caso de accidente. Además, se señalan los seis errores más frecuentes de llevar una silla de retención infantil mal colocada. Para la distracciones, la DGT eligió una infografía que explica la distancia que se recorre mientras se enciende un cigarrillo, se contesta al móvil o se ajusta la radio.
Apartado propio tienen las motos. Su infografía dará cuenta de las lesiones que sufren los motoristas cuando tienen un accidente de tráfico. Además, se recuerda que el 85% de los motoristas fallecidos lo son por lesiones cerebrales, de ahí, la importancia de llevar el casco. Para el resto de las multas, el reverso llevará una infografía genérica con información sobre la reducción de fallecidos en accidente de tráfico de la última década (20.576).