El secretario general de la OCDE, Angel Gurría./ Efe
crisis financiera

«La economía española está en un momento de inflexión», según la OCDE

"No estamos cantando victoria ni mucho menos, pero sí que ya se está viendo una transformación cualitativa muy importante", ha dicho su secretario general

SANTIAGO DE CHILE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, ha asegurado que la economía española se encuentra en un "momento de inflexión", después de crecer un 0,1% en el tercer semestre, según los cálculos del Banco de España. "No estamos cantando victoria ni mucho menos, ni estamos diciendo que esta es la situación ideal, pero sí que ya se está viendo una transformación cualitativa muy importante", ha dicho Gurría durante una conferencia de prensa en Santiago de Chile, donde presentó un informe.

El Banco de España ha calculado que la economía española creció el 0,1% entre julio y septiembre, después de nueve trimestres consecutivos de caída que han supuesto la segunda recesión desde que se iniciara la crisis en 2008. Gurría ha dicho que la salida de la recesión, que debe ser confirmada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los próximos días, se debe en gran parte a los ajustes impulsados por las autoridades españolas. "España ya empezó a crecer y está empezando a crecer por la vía de más exportaciones porque es más competitivo, porque hizo los ajustes", ha dicho el mexicano.

"Después de tener 10 puntos del PIB de déficit de la cuenta corriente, España tiene ahora un pequeño superávit", ha asegurado Gurria, quien ha reslatado que la economía española ha ganado competitividad, especialmente en el mercado laboral. "Pasamos un periodo durísimo, complicadísimo, social y políticamente también, (pero) ya empiezan a verse los resultados", ha añadido el secretario general de la OCDE.