El presidente de la CEOE, Juan Rosell. / Sergio Barrenechea (Efe)
reforma de las pensiones

Rosell precisa que la propuesta del IEE no es la de la CEOE

Subraya que en Europa "se están haciendo cambios" en materia de jubilación y que España no puede quedarse sin "hacer nada"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que en Europa "se están haciendo cambios" en materia de pensiones y ha añadido que España no puede quedarse sin "hacer nada", pero ha dejado claro que la propuesta que adelantó el lunes el Instituto de Estudios Económicos (IEE) no es la de la patronal.

Según Rosell, el IEE es "absolutamente independiente" para hacer las propuestas que considere oportunas en esta materia. "Nosotros ni la compartimos ni no la compartimos, es una propuesta del Instituto de Estudios Económicos y cuando la propuesta de la CEOE esté encima de la mesa la presentaremos", ha manifestado, para precisar que la patronal hará pública su aportación sobre esta materia en las próximas semanas.

"La realidad va en una dirección, lo que no podemos hacer es hacer que no nos enteramos y no hacer nada", ha avisado Rosell al término de las jornadas de presentación del Mapa Industrial de Castilla-La Mancha con la presidenta regional y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, respondiendo a preguntas sobre la propuesta del IEE.

El presidente del 'think tank' de la patronal, José Luis Feito, explicó ayer esta iniciativa, que apuesta por aumentar la edad de jubilación hasta los 70 años y establecer un periodo mínimo de cotización de 40 años para poder cobrar el cien por cien de la pensión.